El proyecto de ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), que impulsa el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ser aplicado en las elecciones generales 2025 aún está en análisis y tiene observaciones por legisladores del Senado.
“Tengo varias observaciones, para empezar esto no fue consensuado con el Legislativo. El Tribunal Electoral lo ha redactado a su visión, percepción”, dijo el senador Luis Adolfo Flores.
Flores cuestionó a los vocales del TSE por la forma en la cual se elaboró el documento a tiempo de señalar que el proyecto pasó al Comité de Constitución de la Cámara de Senadores.
LEA TAMBIÉN: Choferes anuncian bloqueos desde el lunes en la ruta a los Yungas por combustible
“Lo correcto era que el Tribunal Electoral pueda consensuar la transparencia de un proceso con el Legislativo, y ahora quiere imponer su redacción y visión, que no la consideramos transparente”, declaró.
Además, el legislador que preside la comisión señalada dijo que existe otro proyecto de ley que fue presentado por el senador evista Roberto Padilla, “por lo tanto tenemos que evaluar los dos proyectos”.
La implementación del TREP fue uno de los puntos más discutidos por los representantes de los partidos políticos que participaron de la ‘Cumbre por la Democracia” convocado por el Órgano Electoral. De manera conjunta, los precandidatos exigieron la implementación del sistema que busca lanzar resultar preliminares.
LEE TAMBIÉN: La Paz: Reportan un violento enfrentamiento entre cooperativas de dos minas en Sorata