En una fatídica mañana frente a las costas de Hurghada, en el Mar Rojo de Egipto, un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió con 45 personas a bordo, dejando como resultado al menos seis turistas extranjeros fallecidos y nueve heridos, cuatro de ellos en estado crítico.
La embarcación realizaba una excursión para observar los arrecifes de coral cuando, alrededor de las 10:00 hora local, se produjo el siniestro a aproximadamente un kilómetro de la costa. Entre los fallecidos, se ha confirmado que al menos cuatro son de nacionalidad rusa, según informó el cónsul ruso en Egipto, Víktor Voropáev.
LEA TAMBIÉN: Prohíben el acceso a estadios de futbol en Buenos Aires, a deudores alimentarios
Las operaciones de rescate lograron salvar a 29 pasajeros, quienes fueron trasladados a hospitales locales para recibir atención médica. Las autoridades egipcias han iniciado una investigación para determinar las causas del hundimiento, aunque hasta el momento no se han esclarecido los motivos del accidente.
El submarino siniestrado, propiedad del hotel Sindbad, ofrecía regularmente excursiones submarinas para turistas interesados en explorar la vida marina del Mar Rojo. Estas expediciones permitían a los pasajeros sumergirse hasta 25 metros de profundidad durante aproximadamente dos horas.
LEA TAMBIÉN: Detienen a dos abuelos que son acusados de matar a su nieto de 2 años en Francia
Este trágico incidente se suma a una serie de accidentes marítimos en la región. En noviembre pasado, un yate turístico naufragó en circunstancias similares, dejando 11 muertos y 7 desaparecidos. Estos sucesos han puesto en entredicho las medidas de seguridad de las embarcaciones turísticas en el Mar Rojo.
El turismo es un pilar fundamental de la economía egipcia, y eventos como este podrían afectar negativamente la afluencia de visitantes a la región. Las autoridades han asegurado que se implementarán medidas adicionales para garantizar la seguridad de los turistas y prevenir futuros accidentes en las aguas del Mar Rojo.