La ciudad de El Alto amaneció con varios puntos de bloqueo de choferes que exigen la distribución regular de combustible en el país. El transporte urbano instaló su movilización a raíz de las extensas filas que se vio reflejada en los surtidores de la urbe alteña.
Tras un ampliado, el sector del transporte urbano decidió ir a un paro indefinido desde el miércoles 19 de marzo por la escasez de combustible, alza de precios de la canasta familiar y otros temas asociados.
LEE TAMBIÉN: Potosí: Suben a dos los fallecidos y 47 viviendas totalmente destruidas por mazamorra en Llallagua
Esta decisión se dio a conocer a través un comunicado de la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo de El Alto.
Ante esta movilización, las personas que necesitan bajar de la ciudad de El Alto tuvieron que realizar extensas filas en las líneas del teleférico, mientras que los choferes estuvieron apostados con sus vehículos en la urbe alteña.
LEE TAMBIÉN: Ministerio de Trabajo dispone asueto de media jornada laboral por el “Día del Padre”