En medio de la creciente tensión política en Bolivia, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra y líder de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, ha negado rotundamente haber ofrecido su partido al expresidente Evo Morales. «Nunca he hablado con Evo, él es el jefe. Si yo hablo, hablo de jefe a jefe. No ofrezco nada. Mentira (que le haya ofrecido)», declaró Fernández en un reciente contacto con la prensa.
Las declaraciones de Fernández surgen en respuesta a las afirmaciones de Morales, quien en su programa radial dominical en Kawsachun Coca aseguró que UCS le propuso su sigla política para las elecciones presidenciales, pero con la condición de que él no fuera el candidato presidencial. Morales afirmó que esta oferta fue descartada debido a la condición impuesta por UCS2.
El senador del Movimiento al Socialismo (MAS) y hombre de confianza de Morales, Leonardo Loza, también ha sido mencionado en este contexto. Según informes, Loza sostuvo reuniones con Fernández en las oficinas de la Fundación Max Fernández (Fundamax), aunque no se llegó a ningún acuerdo. Estas reuniones han generado diversas interpretaciones en el panorama político boliviano, especialmente en un contexto de fragmentación dentro del MAS
LEA TAMBIÉN: Evo Morales enfrenta acusaciones de transfugio y traición al MAS-IPSP tras Alianza con FPV
Fernández, por su parte, ha insistido en que cualquier negociación se hace «de jefe a jefe» y ha negado haber hablado directamente con Morales sobre una posible alianza política. Además, ha anunciado que el 20 de marzo su partido definirá si va solo o en alianzas a las elecciones de agosto4. «No hay nada de siglas ni de acuerdos políticos», sostuvo el alcalde cruceño.
La polémica ha generado un intenso debate en las redes sociales y en los medios de comunicación, con fotografías de Loza ingresando y saliendo de las oficinas de Fundamax alimentando las especulaciones sobre un posible pacto entre ambos líderes. Sin embargo, hasta el momento, ni UCS ni el ala evista del MAS han emitido declaraciones oficiales sobre los resultados de estos encuentros.
En tanto, Morales ha revelado que UCS no fue la única organización que se acercó al MAS evista. Según su versión, también hubo conversaciones con Pan-Bol, pero las negociaciones no prosperaron. En cambio, con el Frente para la Victoria se lograron coincidencias ideológicas y programáticas.