En un paso histórico hacia un sistema financiero más responsable y resiliente, el pasado martes 18 de febrero, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (ASOFIN) y la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo (FINRURAL), unieron esfuerzos para lanzar la “Red de Desarrollo Financiero Sostenible – Bolivia”. Este trascendental acontecimiento, respaldado por el Proyecto ProResiliente de la Cooperación Alemana a través de la GIZ, marca un hito importante en la integración de la sostenibilidad en el sector financiero del país.
La Red, nace como un espacio técnico con el objetivo de impulsar la construcción, el fortalecimiento y la profundización de una estrategia de Desarrollo Sostenible en el sistema de intermediación financiera.
El evento contó con la presencia de Ivette Espinoza, Directora General Ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), acompañada por los Directores de la entidad, incluyendo el Director General de Supervisión Consolidada, Director de Nomas y Principios, Directora de Supervisión de Valores, y la Directora de Supervisión de Servicios Financieros Complementarios. Asimismo, participaron representantes de embajadas, organismos internacionales y gremios del sector de intermediación financiera, entre otros actores importantes.
Como parte del programa, Nelson Villallobos, Secretario Ejecutivo de ASOBAN manifestó: «A través de la Red, buscamos generar un espacio técnico que nos permita abordar de manera efectiva los retos y oportunidades en el ámbito de las finanzas sostenibles. Es primordial fortalecer las capacidades del sistema financiero y garantizar que podamos ofrecer productos y servicios que contribuyan al bienestar de la población, mientras generamos valor».
A su vez, el Presidente del Directorio de ASOFIN, Alejandro Bustillos, destacó: «Hoy, nuestro compromiso es generar una banca que articule inversiones responsables y sostenibles, donde nuestro papel como agentes catalizadores es esencial para acompañar a las empresas y microempresarios de Bolivia hacia un camino de compromiso y resiliencia».
A su tiempo, el Gerente General de FINRURAL, Néstor Castro, indicó: «La creación de esta Red es un reconocimiento de la importancia crucial de integrar los principios de sostenibilidad en el corazón de nuestras operaciones financieras. Es un compromiso colectivo de trabajar juntos para construir un sistema financiero que no solo genere beneficios económicos, sino que también promueva el bienestar social, la inclusión financiera y el respeto por el medio ambiente».
Ivette Espinoza, Directora General Ejecutiva de la ASFI, reconoció a la Red, considerándola como una iniciativa alineada con la visión de desarrollo del sistema financiero que promueve ASFI.
El evento también contó con la participación del Banco de Desarrollo Productivo – BDP S.A.M. institución que se sumó a la Red como su primer Aliado Estratégico, consolidando una importante alianza público-privada. El BDP S.A.M. es pionero en la implementación de políticas de sostenibilidad en Bolivia, con hitos clave como la emisión de bonos verdes, la certificación Climate Bonds Initiative (CBI) y su participación como miembro del Fondo Verde para el Clima. Su adhesión como aliado a la Red refuerza el compromiso del sector financiero con la innovación y el financiamiento responsable.