El mundo de la música ranchera está de luto tras el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, a los 77 años. La cantante murió este 17 de febrero de 2025 en su hogar en Veracruz, según confirmaron sus familiares a través de un comunicado en redes sociales.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio se convirtió en un ícono de la música mexicana gracias a su potente voz y letras que empoderaban a las mujeres. Su carrera despegó en la década de 1970, y temas como «Rata de dos patas» y «Tres veces te engañé» la consolidaron como una figura emblemática del género ranchero.
En 2021, fue hospitalizada por una trombosis pulmonar y neumonía, lo que afectó su capacidad para presentarse en vivo. En los últimos meses, su estado de salud se deterioró, presentando problemas respiratorios y movilidad reducida, lo que la llevó a utilizar oxígeno y silla de ruedas de manera constante.
LEA TAMBIÉN: ¿Wendy Flores se despide de Red Uno? Esto publicó en sus redes sociales
Su estilo único y su valentía para abordar temas controvertidos la hicieron destacar en la industria musical. Paquita no solo interpretaba canciones de desamor, sino que también denunciaba la violencia de género y las injusticias hacia las mujeres, ganándose el respeto y admiración de múltiples generaciones.
Además de su carrera musical, Paquita incursionó en la actuación, participando en telenovelas y programas de televisión, donde demostró su versatilidad artística. Su carisma y autenticidad la convirtieron en una figura querida tanto en México como en otros países de habla hispana.
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de reacciones en el mundo del espectáculo. Artistas y seguidores han expresado su pesar y han rendido homenaje a través de mensajes en redes sociales, destacando el legado y la influencia de Paquita en la música y la cultura popular.