Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que resarcirá «todos los daños» causados a los vehículos que cargaron biodiésel sin mezclar, así como a las estaciones de servicio afectadas. El error ocurrió el jueves 6 de febrero, cuando 14 cisternas salieron de la planta de Almacenaje de Combustibles Líquidos de Senkata, El Alto, con un combustible que no cumplía con los estándares de calidad.
El gerente de Comercialización de YPFB, Joel Callaú, explicó que el combustible distribuido debía tener una mezcla de 90% diésel y 10% biodiésel, pero en su lugar, se suministró un producto con una proporción incorrecta. «Las personas estén seguras de esto, YPFB realizará el resarcimiento de todos los daños, tanto de los vehículos como si existiera algún problema en las estaciones de servicio», afirmó Callaú en una conferencia de prensa.
LEA TAMBIÉN: Claure propone nuevo servicio aéreo en Bolivia, pero exige garantías jurídicas
Los conductores de vehículos reportaron daños en sus motores al cargar el biodiésel sin mezclar, lo que llevó a la suspensión de la comercialización en las estaciones de servicio afectadas. Los surtidores fueron sometidos a un proceso de limpieza y luego se reemplazó el combustible por diésel correcto, previas pruebas de calidad.
Además, ocho funcionarios de YPFB fueron aprehendidos por su posible responsabilidad en el incidente. Callaú dejó que el Ministerio Público establezca las responsabilidades en la investigación. «El Ministerio Público determinará las responsabilidades en la investigación», dijo Callaú, sin entrar en detalles sobre el caso.
Este incidente ha generado preocupación entre los conductores y usuarios de vehículos, quienes han exigido una mayor fiscalización y transparencia en el sector. La situación también ha llevado a un debate sobre la necesidad de mejorar los protocolos de control de calidad en la distribución de combustibles.
YPFB se comprometió a tomar medidas para evitar que este tipo de errores vuelvan a ocurrir y garantizar la seguridad y confianza de los usuarios en el suministro de combustibles.