La Asociación Nacional Atlética Intercolegial (NAIA) anunció que la participación de las mujeres transgénero está prohibida en deportes femeninos, esta restricción no aplica para actividades de cheer y danza competitiva, la que está abierta para estudiantes de cualquier identidad de género. Solo estudiantes que estén registradas como mujeres al nacer, pueden competir en divisiones femeninas en EEUU.
Según Jim Carr, presidente de la NAIA, expresó a CBS Sports que la organización se centró en “crear equidad en la competencia” como principal responsabilidad alegando que la nueva política garantiza oportunidades igualitarias pero separadas para competencias femeninas, el nuevo reglamento impide la participación de mujeres transgénero o estudiantes no binarios que estén recibiendo terapia hormonal masculinizante.
LEA TAMBIÉN: Presidente de México da a conocer video sobre asalto a embajada mexicana en Ecuador
Con esta decisión la NAIA se convirtió en la primera entidad en implementar una política que exige que los atletas compitan según su sexo asignado al nacer, incitando diversas reacciones dentro del ámbito deportivo y legal. La votación fue unánime 20 – 0, poniendo en evidencia que todos están de acuerdo con esta propuesta.