El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reportó que a un mes de haberse iniciado el reclutamiento de voluntarios censistas, fueron reclutados más de 100 mil voluntarios y expresó su confianza de llegar a la meta de 700 mil requeridos para el censo de marzo de 2024.
El director del INE, precisó que en Pando se encuentra el mayor porcentaje de reclutados y en Santa Cruz el menor.
De los 700 mil previstos para reclutar, el 30% representa el margen de seguridad. Los datos dan cuenta que en Pando se llegó al 30% de la meta, en Chuquisaca al 19,12%, en Tarija al 18,18%, en Potosí al 17%, en Beni al 17,8%, en La Paz al 12,3%, en Cochabamba al 13,8% y en Santa Cruz al 10,1% del reclutamiento de voluntarios.
Arandia aseguró que las cifras y porcentajes incrementarán significativamente esta semana por los acuerdos que serán firmados para asegurar el apoyo de censistas con las universidades públicas, por ejemplo, de Santa Cruz, Universidad Gabriel René Moreno, y de Cochabamba, Universidad Mayor San Simón.
La boleta censal cuenta con 59 preguntas, que incorporan interrogantes nuevas como información sobre muertes por Covid-19 y mantienen el resto, entre ellas vinculadas a la identificación indígena.
Más de 10 millones de boletas de 20 páginas cada una serán distribuidas, para recoger la información censal el 23 de marzo de 2024.
De acuerdo a las previsiones, existen 1,9 millones de personas como potenciales censistas de diferentes instituciones públicas. Arandia expresó su confianza en alcanzar la meta de reclutamiento.