La noche del pasado jueves la dirigencia de los cooperativistas mineros auríferos se retiró del diálogo instalado con el Gobierno, debido a que el ministro de Minería, Marcelino Quispe, habría incumplido con su compromiso que en esa reunión también se iban a estar presentes los ministro de Trabajo, de Justicia y además de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas, (Afcoop).
El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, aclaró que su principal demanda es la personería jurídica de FECMABOL que a la fecha no se viabiliza y que no están demandando áreas protegidas, como lo habían manifestado desde el Gobierno nacional.
Sin embargo el ministro de Minería, afirmó que el Gobierno está dispuesto a retomar el diálogo.
“El diálogo continúa, si los compañeros cooperativistas vienen a seguir intercambiando criterios, las puertas del ministerio están abiertas”, explicó.
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, lamentó la actitud asumida por la dirigencia del sector aurífero e informó que el diálogo no llegó al punto referido a las concesiones mineras en áreas protegidas.
En el encuentro, que se extendió por varias horas, se trabajó en las demandas sobre concesión de áreas, régimen tributario, aprobación de los contratos administrativos mineros por parte de la AJAM, seguro médico delegado, apoyo con financiamiento económico y mecanización e industrialización en recursos mineralógicos, continuación de trámites de adecuación en áreas forestales y áreas protegidas de derechos preconstituidos, entre otros.