La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió ayer al Estado boliviano a garantizar las elecciones judiciales e instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a consensuar y entrar en consenso para garantizar la independencia de poderes.
“La CIDH acaba de instar al Estado boliviano que a través de las instancias competentes garantice las elecciones judiciales, hace un llamado a la Asamblea Legislativa a entrar en consenso para llevar adelante la preselección bajo los estándares de ‘acceso igualitario e incluyente a todas las personas candidatas; calificación con base en méritos y capacidades profesionales; así como la participación de la sociedad civil para un efectivo control social’”, remarcó el ministro de Justicia, Iván Lima, en sus redes sociales.
En su comunicado, la CIDH urge al Estado adoptar medidas efectivas para garantizar la independencia de poderes y el debido funcionamiento del sistema de justicia, en cumplimiento a los estándares interamericanos. En particular a la ALP, le pide generar consensos, aprobar la convocatoria y el reglamento respectivos para avanzar y concluir en tiempo y forma el proceso electoral para el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.
Conforme al cronograma establecido, las elecciones judiciales debían llevarse en 2023 para que las personas electas asuman sus cargos en enero de 2024. Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la imposibilidad de realizar este proceso electoral en 2023, debido a que la ALP no finalizó la preselección de candidaturas ni remitió las listas correspondientes al TSE para la organización de los comicios.