El presidente Luis Arce reconoció que la producción de gas natural en el país descendió de 59 millones de metros cúbicos día (MMmcd) en 2014, a alrededor de 37 MMmcd en la actualidad, sin embargo aseguró contar con un plan estratégico de reposición de reservas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), misma que devolverá a Bolivia a su sitial en producción de gas.
“Hubo mayor producción, pero no se pudo reponer las reservas de gas que se fueron consumiendo durante todo ese tiempo. La buena noticia, y eso yo mostraba y lo mencionaba que, con Yacimientos desde que entramos al Gobierno, hemos tenido un plan estratégico para recuperar las reservas y por lo tanto volver a recuperar el sitial que tenemos en la producción de gas”, dijo.
Explicó que el estratégico plan de YPFB tiene que ver con invertir más recursos en exploración y gracias a ello fueron hallados diferentes pozos que en su momento fueron dados a conocer a la población boliviana. No obstante, señaló que la fase de explotación dará resultados entre tres a seis años, según YPFB.
“Nosotros felizmente, en el plan que tiene Yacimientos, hemos sido exitosos en varios pozos, hemos ido descubriendo 07 TCF (trillones de pies cúbicos) por ejemplo en varios pozos, son reservas pequeñas, pero ahora lo importante es sumar, la suma de todo eso va a ir revirtiendo esa tendencia que teníamos. El presidente de YPFB (Armin Dorgathen) hablaba hacia el 2026, lo que mencionó, que ya vamos a estar más o menos recuperando la posición en hidrocarburos. Bolivia tiene reservas de hidrocarburos, es decir hay gas en el país, hay que invertir”, aseguró.
Asimismo, mencionó que la etapa de explotación beneficiará a todos los bolivianos y el país volverá a tener un importante ingreso para las gobernaciones, los municipios y las universidades del sistema público, especialmente.
Por otra parte exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar los contratos petroleros.
“Hay varios contratos petroleros que ya fueron enviados a la ALP y una vez que se los tenga aprobados “por su puesto vamos a acelerar todo este tema de los hidrocarburos en nuestro país”, acotó.