El Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que hasta la presente fecha se atendió 35 denuncias relacionadas a tratamientos, cirugías estéticas y productos de belleza. De las cuales la mayoría de los establecimientos no contaban con el permiso correspondiente por parte del Sedes y del Ministerio de Salud.
“Hemos recibido quejas especialmente de las estéticas, de liposucciones, de maquillajes, cremas, uñas, tratamientos para no envejecer y otros que tienen que ver con el tema de la estética que han estado generando daños a los usuarios, nos han informado que usuarias han sido víctimas de maltrato por parte de algunos proveedores de servicio de liposucción que no cuentan con los requisitos exigidos, incluso personas que no son aptas para realizar este trabajo y sin la autorización del Sedes o del Ministerio de Salud. Ya son casi 35 denuncias que hemos recibido en Santa Cruz, Sucre, Cochabamba, La Paz, El Alto”, indicó la autoridad.
Frente a esta situación la autoridad precisó que desde su cartera de Estado se trabaja en una normativa y operativos de control para clausurar estos establecimientos que brindan este tipo de servicios.
“Vamos a intervenir primero solicitando la clausura de estos establecimientos al Sedes, porque es esta instancia quien tiene que ver este tema y segundo iniciando las acciones penales por ejercicio indebido de la profesión cuando se trate de personas que no tienen esa formación profesional para realizar ese tipo de trabajos. Nosotros estamos trabajando un protocolo para normar y controlar todo el tema de la estética, que tiene que ver con uñas, teñido, maquillaje, con venta de productos para la piel y estas otras intervenciones quirúrgicas que se están dando”, señaló.