La Paz, 24 de mayo 2023 (Radio Splendid).- La Fiscalía de la Nación de Perú citó para el próximo 31 de mayo a la presidenta Dina Boluarte para declarar por las muertes ocurridas durante las protestas antigubernamentales, informaron este miércoles medios locales.
Al menos 67 personas fallecieron en las manifestaciones ocurridas mayormente entre diciembre de 2022 y febrero de 2022, cuando miles de personas tomaron las calles para rechazar a Boluarte y al Congreso de la República en su afán por promover elecciones adelantadas.
La represión estatal, a manos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, ha quedado confirmada en múltiples informes e investigaciones, entre las que destaca la de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que incluso plantea la teoría de “ejecuciones extrajudiciales”.
Boluarte forma parte de una investigación preliminar que lanzó el Ministerio Público por el presunto delito de genocidio. Una acusación que fue rechazada por su abogado, Joseph Campos.
“No tiene sentido la participación de la presidenta por genocidio”, declaró Campos entrevistado por la emisora local Exitosa. “De ninguna manera hay genocidio y la responsabilidad política no existe porque las instrucciones fueron específicas y desarrolladas de acuerdo a ley”, dijo.