La Paz, 20 de abril 2023 (Radio Splendid).- El Gobierno a través del ministro, Marcelo Montenegro admitió que la economía del país “está sorteando una serie de dificultades”, pero considera que “no es la peor situación como se quiere hacer ver”, dijo la autoridad de esta cartera de Estado.
“La economía boliviana está sorteando una serie de dificultades, que obviamente han venido con la pandemia, luego con los energéticos más caros del 2022. Este 2023, a nivel mundial, varios países se preocupan por las altas tasas de interés y obviamente cuando aumentan las tasas de interés en el mundo, los precios de los bonos de varios países van cayendo”, detalló Montenegro.
Por ellos, insistió a los parlamentarios aprobar los créditos estancados en la Asamblea Legislativa para préstamos internacionales.
La pandemia, la guerra Ucrania-Rusia y el incremento de precios de los energéticos incidieron en la situación actual del país, que a pesar de estar en la “senda de la reconstrucción”, requiere de más recursos, explicó Montenegro.