La Paz, 13 de diciembre (Radio Splendid).- La Defensoría del Pueblo, ante la solicitud de atención requerida por el señor Y.A.M.E., padre de una niña con cáncer, admitió su caso referido a la desvinculación laboral por parte del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), afectando de forma directa la protección a la paciente oncológica.
En ese contexto, la institución activó dos Requerimientos de Información Escrita (RIE) en diferentes fechas, exigiendo el cumplimiento del Decreto Supremo 3462 referente a la inamovilidad laboral y la reincorporación laboral establecida por el Director General del Servicio Civil del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social el pasado 5 de diciembre de 2022. En ambos casos no se obtuvo respuesta inmediata, sin embargo, el 12 de diciembre el GAMLP procedió a la reincorporación.
La institución defensorial hace un llamado a todas las instituciones a cumplir con la Ley 1223 que establece “la estabilidad laboral de toda trabajadora o trabajador del sector público o privado con cáncer y no podrán ser despedidos sin justa causa (…)”. Asimismo, el Decreto Supremo 3462 señala que “las madres, padres, guardadoras, guardadores, tutoras o tutores gozarán de inamovilidad laboral durante el tiempo que la niña, niño y adolescentes se encuentre en condición o estado crítico de salud”.
La Defensoría del Pueblo exhorta a los empleadores a cumplir con las disposiciones normativas vigentes priorizando la tutela del derecho a la salud y la vida de niñas, niños y adolescentes con cáncer, quienes por ningún motivo deben verse impedidos en el tratamiento médico vital. El caso de la Alcaldía paceña es un precedente para las instituciones públicas y privadas del país para que, por ningún motivo, se vulnere los derechos de pacientes con cáncer.