La Paz, 5 de septiembre (Radio Splendid).- El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este lunes que la dirección nacional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía Boliviana habilitará 148 puntos para la Inspección Técnica Vehicular 2022 en todo el país.
“Hoy damos inicio a la Inspección Técnica Vehicular gestión 2022, la cual está cargo de nuestra Policía Boliviana a través de la Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones, para lo cual se habilitará 148 puntos en todo el país para que la ciudadanía acuda con sus respectivos vehículos”, dijo Del Castillo.
Las inspecciones se realizarán de lunes a sábado, desde las 8.00 hasta las 16:00 horas. La roseta para vehículos del sector público costará Bs 20 y para motorizados particulares Bs 30. En tanto para vehículos de dos y tres ruedas el costo será de Bs 15.
Una de las particularidades de esta inspección será que el certificado digital será enviado al correo y número de WhatsApp del dueño.
“Continuando con nuestra política de modernización como lo hicimos con la Dirección de Migración con el sistema del ‘Estado digital – Control migratorio ED-2’ (…) ahora se enviará el certificado digital de la Inspección Técnica Vehicular al número de WhatsApp del dueño del vehículo y también a su correo electrónico”, recalcó.
Explicó que la Policía, tras la inspección vehicular, entregará una roseta con un código QR, el mismo que tendrá todas las características del vehículo y un historial de infracciones para un mayor control.
“Estos datos son importantes para la Policía Boliviana y también para aquellos que desean adquirir un vehículo y no tienen conocimiento de las multas y contravenciones, por tanto, ahora a solo un clic vamos a poder ver si un vehículo tiene infracciones”, indicó del Castillo.
Requisitos para la inspección
-Para la respectiva inspección vehicular el propietario del motorizado no deberá tener deudas por infracciones anteriores.
-Debe realizar un depósito bancario mediante la página web www.policiadnfr.gob.bo/
-El dueño del motorizado debe presentar su cédula de identidad, licencia de conducir, certificado de propiedad del vehículo, entre otros.
/Con información de ABI