La Paz, 15 mar (Radio Splendid).-El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que la próxima semana inicia la actualización cartográfica con miras al Censo de Población y Vivienda 2022, previsto para el 16 de noviembre.
Para ello se prevé el apoyo de aproximadamente 305 mil encuestadores.
Anunció que la actualización cartográfica arrancará la próxima semana con el objetivo de concluir el mes de julio.
“¿Cuál es la próxima etapa de la organización del Censo? Es la actualización cartográfica estadística, es la que comienza la próxima semana. Esta actualización busca realizar un barrido de todos y cada uno de los hogares de nuestro país lo cual nos permitirá llevar adelante el Censo”, señaló Humberto Arandia, director ejecutivo del INE.
Arandia explicó que ya se lanzaron las convocatorias en el Sicoes para hacer las contrataciones referidas a la actualización estadística y se prevé que la cartografía para el Censo concluya en el mes de julio.
Para realizar el trabajo cartográfico se desplegarán a lo largo del territorio nacional unas 10 mil personas. Mientras que para el día del Censo se calcula que trabajarán alrededor de 305 mil encuestadores.
Sobre el presupuesto que se usará en el Censo, el director del INE explicó que se está terminando de afinar las actividades de la etapa precensal, censal y postcensal y que se encuentran “haciendo las estimaciones con las entidades financiadoras”.