La Paz, 4 de mar (Radio Splendid).- Luego de que el juez 11° de Sentencia Penal emitiera un mandamiento de aprehensión por la quema y destrucción de los 66 buses Pumakatari, el exdirigente de Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, Jesús Vera, denunció este viernes que una supuesta “arbitrariedad” generada por el juzgado y «maniobras en conjunto» con la Alcaldía. Asimismo, aseguró tener las manos limpias ante la acusación en su contra.
El exdirigente de Fejuve también aseguró que existe unas “maniobras en conjunto” con el Gobierno Municipal de La Paz, debido a que la secretaria del juzgado no le permitió ingresar a su audiencia, la cual estaba fijada para el 2 de marzo.
“Quiero denunciar un acto de arbitrariedad que ha generado el juzgado 11° de Sentencia Penal. (…) Lamentablemente, por unas maniobras en conjunto con el Gobierno Municipal de La Paz, en una audiencia el 2 de marzo, la secretaria de juzgado no me ha dejado ingresar a la audiencia convocada por el juez.”, dijo Vera durante una conferencia de prensa.
También indicó que el mandamiento de aprehensión en su contra “no ha salido del Juzgado” y que directamente fue enviada, como una fotografía, numero personal del alcalde de La Paz, Iván Arias.
Vera también anunció que no escapará, que esta con las “manos limpias” y que estará presente para “enfrentar cualquier situación”.
“Jesús Vera está acá, no se ha escapado, estoy acá señores de Ministerio Publico. Cuando gusten, estoy acá para enfrentar cualquier situación.”, añadió.
Jesús Vera fue acusado por la quema de los buses Pumakatari durante los conflictos en 2019. Ante esto, el exdirigente del denunció que este hecho fue un “autotentado” realizado por el alcalde de ese entonces, Luis Revilla.