La Paz, 15 de feb (Radio Splendid).- Luego de que la Corte Penal Internacional rechazara las denuncias por parte del Gobierno de Jeanine Añez por los supuestos delitos de Cerco de ciudades y el fallecimiento de 40 personas a falta de oxígeno hacia Evo Morales y dirigentes cocaleros; Legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS) manifestaron este martes que esto demostraría que estas acusaciones son falsas y que serían un “rotundo fracaso para la derecha boliviana”
“Una vez más, recalcamos y lo decimos a viva voz, todas las acusaciones que se hizo en el Gobierno de Facto; a nuestro hermano Evo, a nuestros líderes sindicales; son totalmente falsos, no tienen ningún sustento y eso no los dice nuestra corte o nuestra justicia boliviana, sino lo dice la Corte Penal Internacional”, dijo el diputado de MAS, Gualberto Arispe.
En calidad de víctima, el senador del MAS, Leonardo Loza indicó que este rechazo confirmaría la supuesta dictadura en los año 2019 y 2020, gestiones donde fungía como presidenta, Jeanine Añez.
“Este rechazo es un rotundo fracaso de la derecha boliviana, este rechazó, inclusive, confirma la dictadura de nuestro país del año 2019 y 2020.”, dijo Loza
Ante esto, Loza anunció que presentará una demanda contra el procurador del Estado de ese entonces, José María Cabrera, por los delitos de calumnias e injurias hacia el líder de MAS, Evo Morales, y el secretario de Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi, de supuestamente cercar las ciudades durante la pandemia.
“No podemos seguir siendo difamados, no puede seguir nuestra imagen ante la comunidad internacional, de la peor manera. Como victimas vamos a presentar una demanda penal en contra del señor José María Cabrera, procurador de ese tiempo por injuria y calumnia”, añadió.