La Paz, 3 de feb (Radio Splendid).- El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó este jueves que la alcaldía paceña envió cartas al Ministerio de Gobierno para coordinar las medidas en contra de la inseguridad ciudadana en el municipio; pero no obtuvieron respuesta. Ante esto, atribuyó que esa sería la razón para que los niveles de inseguridad en la ciudad hayan incrementado.
“Se envió cartas al ministro de Gobierno los aspectos de seguridad ciudadana el La Paz. En ninguna de las cartas hemos recibido respuesta y los niveles de inseguridad en La Paz han ido creciendo.”, dijo Arias durante la reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM).
Asimismo, indicó que los 300 efectivos de la Guardia Municipal no son suficientes para cubrir esta urbe, ya que se necesitaría alrededor de 3.000 funcionarios. Ante ello, consideró que el municipio no cuenta con los recursos para la contratación de este personal.
“La guardia municipal de La Paz no alcanza, nosotros tenemos más de 300 efectivos. Para cubrir la ciudad de La Paz tendríamos que contratar 3.000 funcionarios municipales y eso realmente sería una sangría para el municipio.”, explicó.
Arias indicó que la comuna paceña proporciona el 15% del presupuesto del IDH a la policía boliviana para temas de seguridad ciudadana. Pero, cuestionó que esta inversión no se ve reflejada en la ciudad, ya que, explica que la delincuencia en el municipio ha ido creciendo. Por ello, atribuyó que esto se debe a la falta de coordinación con el Gobierno.
“Nosotros damos a la policía, bajo el concepto de seguridad ciudadana, el 15% de nuestro presupuesto del IDH; pero la seguridad ciudadana no se ve reflejada en la ciudad. Las zonas se han vuelto rojas, los ladrones rompen vidrios, los ladrones asaltan en la calle. Ahí tenemos la ausencia de la policía y la falta de coordinación”, añadó.