La Paz, 6 dic (Radio Splendid).- El Ministro de Salud, Jeyson Auza, pidió a la población boliviana tranquilidad ante la variante Ómicron, porque afirma que hay ña certeza de que el país cuenta con el personal y equipos de alta tecnología para realizar la secuenciación genómica de detección de un posible brote de la variante.
“Cómo Estado ya tenemos listas las medidas que podríamos asumir debemos decirle a la población boliviana con total solvencia que somos un país que hace meses tiene la posibilidad de realizar la secuenciación genómica del virus, tenemos la capacidad de detectar la variante Ómicron y vamos a continuar con ese estudio de vigilancia genómica y epidemiológica”, aseguró el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en la presentación del informe epidemiológico semanal.
La autoridad reiteró la sugerencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) de no cerrar las fronteras hasta que se determinen si la variante tiene el nivel y rapidez de contagio, además de la letalidad que podría generar.
«Nosotros como Estado tenemos listas las medidas que podemos asumir, pero para asumir esta determinación, necesitamos la manifestación del área científica que determine la aplicación de esta normativa o no, mientras tanto la Organización Mundial de la Salud ha determinado que no es aconsejable el cierre de fronteras», dijo.
Auza informó que el reporte epidemiológico de la semana 48 da cuenta que Bolivia registró 7.102 casos, lo que significó un aumento de 420 casos respecto a la anterior semana, en términos porcentuales un 6 % de incremento semanal, así mismo, cinco departamentos registraron una escalada de casos y 4 descensos.
Detalló que, en términos territoriales, sólo el departamento de Santa Cruz concentra el 55,4 % de los casos a nivel nacional mientras que Beni presentó 73 casos en la semana, + 161 %; Pando 206, + 168 %; Tarija 779 + 15 %; Oruro 154 + 5 %; Cochabamba, 768 casos – 9 %; Chuquisaca 768 – 26 %; La Paz 796 – 3 % y Potosí 86 casos en la semana – 11 %.