La Paz 01 de dic (Radio Splendid).- El secretario general del sindicato de trabajadores de Aasana, Einar Roca, informó este miércoles que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, no se reunió con los trabajadores de aquella entidad, por lo que lo denominó como “mentiroso” e “incapaz” por no resolver los problemas de aquella empresa.
“La mala suerte que tiene este país de tener ministros tan incapaces y mentirosos, que ha salido a la prensa para desacreditar al movimiento sindical, para acusarnos de muchas cosas y decir al país que tenían la intención de resolver los problemas de Aasana.”, dijo Roca durante una entrevista para Radio Compañera.
Asimismo, indicó que ellos ya sabían estas “intenciones”, ya que asegura que el ministro Montaño no convocó a los trabajadores. También comunicó que en un acuerdo firmado con el secretaria General de la Central Obrera Boliviana se hacía mención a la estabilidad y respeto laboral hacia los trabajadores de Aasana.
“Sabíamos que había de estas intenciones, porque nunca nos convocó. En el último convenio que firmamos en agosto, donde firma también el compañero Huarachi de la Central Obrera Boliviana, nos dice que va haber estabilidad laboral y respeto a los derechos laborales y la restructuración iba a ser en este marco. Sin embargo, hoy día nos enteramos mediante un decreto que es anticonstitucional.”, explicó.
El secretario general, también explicó que Aasana fue creada por la Ley 412 en el 30 de octubre del 1968 y que durante años la empresa tuvo prestigio a nivel Sudamérica. Ante esto, consideró que el Decreto Supremo 4630, con la cual se crea Naabol, es inconstitucional.
“Hay cuatro órganos en el Estado, nosotros fuimos creados por Ley y gracias a Dios es una de las organizaciones más prestigiosas de Sudamérica, gracias al personal de Aasana que es altamente calificado. Y de repente surge un Decreto Supremo abrogando la Ley. El poder ejecutivo no puede hacer esto”, indicó.
En la mañana de este miércoles, el Gobierno Nacional determinó eliminar la Administración de Aeropuertos y Servicio Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y crear la entidad Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) bajo el Decreto Supremo 4630.