La Paz, 29 de nov (Radio Splendid).- La expresidenta del Estado, Jeanine Añez, fue acusada formalmente por el caso Golpe de Estado II y que tiene relación con la toma de la presidencia del Senado, la cual le permitiría a llegar a tomar la Presidencia del país, sin respetar la normas ni el Reglamento de Debates.
En el caso también se sostiene que Añez ejecutó una “ilegal sucesión a la presidencia del Estado”, con la cooperación de las Fuerzas Armada y de la Policía.
Además de la exmandataria, están acusado los excomandantes de las FFAA, Williams Kalimán, además de los integrantes de su Comando Flavio Arce San Martín, Jorge Terceros, Gonzalo Jarjury, Pastor Mendieta, Jorge Fernández, además de Carlos Orellana, quien fue comandante luego de la deserción del Kalimán.
La Fiscalía señala que los excomandates dispusieron seguridad y traslado para Añez desde su llegada a La Paz, el 11 de noviembre de 2019, para a sucesión que fue realizado el día siguiente.
Según la acusación, los excomandates coordinaron el traslado de Añez el 11 de noviembres hasta el Colegio Militar, luego al Hotel de la Casa Grande y la Asamblea Legislativa donde brindó una conferencia de prensa.
Asimismo, se asegura que la exmandataria tenía personal de seguridad como como si ya fuese la jefa de Estado, antes de la sucesión, y tenia escoltad de Academia Nacional de Policía
En cuanto a la sucesión de Añez, según la investigación, la Jeja de la Unidad de Control Legislativo y Redacción de Cámara de Senadores, Ruth Beltrán, corroboró que no existen antecedentes de una sesión del Senado, aunque en el acto de sesión se informa que toma la presidenta, tras señalarle que no hay quorum.
“En el caso de Adriana Salvatierra no se tiene renuncia escrita, mucho menos formalizada ante el pleno de la Cámara de Senadores”, indica la imputación en contra de Añez.