La Paz, 29 may (Radio Splendid).- Los usuarios de el bus PumaKatari tratan con mucho cariño a Alonso, el pasajero madrugador de cuatro patas, la mayoría que realiza la ruta ya lo conoce, luce un pelaje negro y parte de su hocico es blanco
La encargada de Bienestar Social de La Paz Bus, Alejandra Blanco relata que todas las mañanas, después de desayunar, esta alegre mascota se prepara para emprender su paseo. Lo primero que hacen sus cuidadores es ponerle un bozal que es un requisito para subir a los buses PumaKatari o Chikititi, ya dentro del vehículo se sienta al lado del anfitrión hasta que llega a plaza Alonso de Mendoza, por lo que lo bautizaron como Alonso.
Cuando aborda se sienta en el piso y mantiene una tranquilidad, se nota que disfruta estar dentro del bus. Se trata de Alonso, el perro que hace cuatro años los funcionarios de La Paz Bus adoptaron.
Blanco cuenta que el can se queda en la plaza por al menos seis horas, “quizás con la esperanza de ver a su dueño”, cuando ya tiene hambre, Alonso se aproxima a la parada de los pumas para subir a otro vehículo y regresar a casa para almorzar.
En la parada de Caja Ferroviaria le esperan sus cuidadores, además de sus compañeros de adopción Choco y Martina.
“El perrito se fue acostumbrando al movimiento de nuestros despachadores, anfitriones y conductores. Fue tanta la costumbre que él empezó a habituarse a subir al bus y hacer la ruta completa dentro del bus hasta llegar al patio que actualmente tenemos en Caja Ferroviaria. Así que se tomó la decisión de adoptarlo y lo llamaron Alonso”, relata Blanco.
Alonso tendría cerca de ocho años, es adulto como la mayoría de los que fueron adoptados en los diferentes patios de los PumaKatari. El can conquistó a los despachadores, anfitriones y conductores desde que comenzó el servicio en la ruta Integradora del PumaKatari, hace cuatro años.
Tuli, Chocapic, Tic y Choca son las mascotas que corren, juegan y cuidan los ambientes donde está la oficina central de La Paz Bus, en el Parque Urbano Central (PUC). Otros tres perros, Choco, Alonso y Martina, viven en el patio de Caja Ferroviaria; mientras que Chacarrón, Oso, Jack y Puma están en el patio de Irpavi.
Dori y Salomé fueron adoptados en el patio de Villa Salomé; Solovino y Saira están en el patio de Inca Llojeta; Shadow es la mascota de los funcionarios del patio de Chasquipampa y Monse está en Achumani, explicó la funcionaria municipal.