Beni, 7 abril (Radio Splendid).- Un hombre fue quemado vivo por miembros de la comunidad Tsiman ubicada sobre el río Maniqui, en Beni como represalia al ser acusado de haber asesinado a dos personas, presumiblemente sus propios familiares decidieron quitarle la vida.
A través de un video que fue difundido en redes sociales se puede ver que a la vista de la comunidad un hombre prende fuego a otro indígena que está en el suelo entre la maleza, intentando moverse sin conseguirlo pues fue amarrado de pies y manos.
Según las imágenes un comunario riega con gasolina al retenido y a unos dos metros más o menos prende el fuego que se extiende convirtiendo al presunto autor de asesinatos en una masa de fuego, mientras el sujeto grita de dolor y nadie intenta auxiliarlo.
Se escucha a los indígenas hablar en su idioma, según relataron que los comunarios se referían a que el sujeto había asesinado a dos personas y que sus propios familiares decidieron acabar con su vida.
https://www.facebook.com/watch/?v=168446621813547
“El año pasado asesinó a un hermano, este año asesinó a uno más, estaba queriendo matar a otro más”, dijo el presidente del Gran Consejo Chiman, Carlos Saravia, a un medio de comunicación
La policía envió una comisión para indagar sobre las circunstancias del asesinato.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo expresó su rechazo rotundo al linchamiento del indígena en una comunidad tsiman, a 200 kilómetros del municipio de San Borja en el departamento del Beni, ocurrido, presuntamente el 19 de marzo, cuando el originario fue quemado vivo a vista de los miembros de la comunidad.
Aclaró que esta violencia extrema ejercida en contra de un indígena no puede considerarse como justicia indígena originaria campesina, pues la Ley 073 de Deslinde Jurisdiccional, en su artículo 6 establece la prohibición de la pena de muerte, que la justicia por mano propia no es característica de un Estado de Derecho y que la Carta Magna garantiza la vigencia de los derechos humanos de las personas.