La Paz, 7 mar (Radio Splendid).- Tras varias denuncias de ausencia de jurados electorales durante el inicio de la jornada de votación, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Rosario Baptista informó que estos pagarán una sanción económica de hasta el 30% del salario mínimo nacional, que equivale a 630 bolivianos, aproximadamente.
La autoridad explicó que el juez electoral evaluará los justificativos que presenten los jurados inasistentes y que, en base a ello, se determinará la sanción pecuniaria.
«Dentro del reglamento de faltas y sanciones, el juez establece una multa dentro del 5 al 30 por ciento de un salario mínimo. Esa autoridad electoral determina el monto en función de los justificativos que pueda presentar el jurado electoral que no asistió a sus tareas designadas», explicó la vocal.
Las mesas de sufragio debían habilitarse a partir de las 8:00; sin embargo, debido a la falta de jurados y presidentes de mesa, se generó un retraso que incluso perjudicó la agenda de algunos candidatos. El postulante a la alcaldía de La Paz por Somos Pueblo, Iván Arias, no votó a la hora que tenía programada y el presidente Luis Arce tuvo dificultades a la hora de sufragar.
Ante esta situación Baptista indicó que el notario electoral designado al recinto deberá elegir a tres personas de entre los electores que se encuentren haciendo fila para reemplazar a los jurados que no asistieron.
Después deberá dar una clase rápida de capacitación y posteriormente posesionarlos como presidente, secretario y vocal de la mesa de sufragio para que inicie con la jornada de votación y cumplir las nueve horas de trabajo.
Recordó que los jurados contarán con un estipendio de 60 bolivianos, además se les entregará los implementos de bioseguridad para que cumplan con su misión bajos las condiciones necesarias.