Close Menu
    Últimas Noticias

    “Es un regalo de Dios para Bolivia»: Carla Ortiz habla sobre las grabaciones de la película “Un Milagro de Navidad en La Paz”

    18 de julio de 2025

    Una serpiente de oro con una coraza de cemento

    18 de julio de 2025

    Roban equipos electrónicos en el Hospital de Clínicas de La Paz

    18 de julio de 2025

    Promociones Gloria sorprende a Ximena Zalzer: «Hay mujeres que nacen para reinar»

    18 de julio de 2025

    Policía aprehende a sujeto acusado de pornografía infantil en Tipuani

    18 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Una serpiente de oro con una coraza de cemento

      18 de julio de 2025

      Burger King inaugura en Santa Cruz su sucursal más grande del país

      18 de julio de 2025

      La ANH precinta surtidores por supuesta venta irregular de combustible

      18 de julio de 2025

      “Era desesperante ver cómo el fuego se acercaba”: Incendio en el Urubó arrasa vegetación y alarma a vecinos

      18 de julio de 2025

      Entregan nuevos ambientes en la cárcel de Quillacollo

      18 de julio de 2025
    • Seguridad

      Roban equipos electrónicos en el Hospital de Clínicas de La Paz

      18 de julio de 2025

      Policía aprehende a sujeto acusado de pornografía infantil en Tipuani

      18 de julio de 2025

      Reportan que un tráiler con mercadería volcó y cayó al río en la nueva ruta Cochabamba – Santa Cruz

      18 de julio de 2025

      Aprehenden a un hombre que vendía brownies con marihuana en el centro de Cochabamba

      18 de julio de 2025

      Caso consorcio: La Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra un abogado

      17 de julio de 2025
    • Política

      Proyecto de Andrónico propone abrir consultorios médicos gratuitos en toda Bolivia

      18 de julio de 2025

      En el Foro de la Cainco, Samuel no se apartó de su plan de los 100 días

      17 de julio de 2025

      Marcelo Claure confirma su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones presidenciales 

      17 de julio de 2025

      A un mes de las elecciones, Arce convoca a partidos de izquierda a conformar “un solo bloque de unidad”

      17 de julio de 2025

      Juzgado de Cochabamba que debía tomar el caso Ruth Nina se declara incompetente

      17 de julio de 2025
    • Noticias

      Roban equipos electrónicos en el Hospital de Clínicas de La Paz

      18 de julio de 2025

      Policía aprehende a sujeto acusado de pornografía infantil en Tipuani

      18 de julio de 2025

      La ANH precinta surtidores por supuesta venta irregular de combustible

      18 de julio de 2025

      “Era desesperante ver cómo el fuego se acercaba”: Incendio en el Urubó arrasa vegetación y alarma a vecinos

      18 de julio de 2025

      Entregan nuevos ambientes en la cárcel de Quillacollo

      18 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      El “Tigre” le gana a Always Ready y se afianza en el segundo lugar del grupo B

      18 de julio de 2025

      Alianza Lima de Viscarra gana su partido por Copa Sudamericana

      17 de julio de 2025

      Bolívar cumplirá su decimotercera participación en Copa Sudamericana

      15 de julio de 2025

      Hoy comienza la venta de entradas para ver a San Antonio en Copa Sudamericana

      14 de julio de 2025

      Cauteruccio aterrizó en La Paz con la maleta cargada de goles

      11 de julio de 2025
    • Mundo

      Israel ataca la única iglesia católica de Gaza, matando a 3 personas e hiriendo al cura de la parroquia

      18 de julio de 2025

      Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá usar tobillera electrónica y tiene prohibido usar redes sociales

      18 de julio de 2025

      Mueren más de 60 personas en un incendio de un centro comercial en Irak

      18 de julio de 2025

      Lluvias torrenciales causan inundaciones en Corea del Sur

      17 de julio de 2025

      Terremoto de 7,2 sacude Alaska: emiten advertencia por posible tsunami

      16 de julio de 2025
    • Espectáculo

      “Es un regalo de Dios para Bolivia»: Carla Ortiz habla sobre las grabaciones de la película “Un Milagro de Navidad en La Paz”

      18 de julio de 2025

      Promociones Gloria sorprende a Ximena Zalzer: «Hay mujeres que nacen para reinar»

      18 de julio de 2025

      Santa Cruz vibrará hoy con los Premios Maya del Bicentenario 2025 en una gala especial

      18 de julio de 2025

      El Homenaje que estremeció a La Paz: Luis Vega revive la memoria de Ocasional Talento

      17 de julio de 2025

      Conoce a la representante de Bolivia en el certamen internacional Miss Latinoamericana 2025

      17 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Mundo»Cómo son los “siete minutos de terror” que tendrá Perserverance, el próximo robot de la NASA en Marte
    Mundo

    Cómo son los “siete minutos de terror” que tendrá Perserverance, el próximo robot de la NASA en Marte

    17 de febrero de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    Después de casi 470 millones de kilómetros recorridos en siete meses, el rover Perseverance  de la NASA completará su viaje a Marte mañana, con el objetivo de buscar rastros de vida pasada en el cráter Jezero.

    Pero, para llegar a la superficie del Planeta Rojo, tiene que sobrevivir a la desgarradora fase final conocida como Entrada, Descenso y Aterrizaje y apodada por la NASA como los siete minutos de terror’, una maniobra crucial que busca desacelerar la nave espacial que lleva al robot a unos 19.500 kilómetros por hora, hasta depositar al rover en la superficie a aproximadamente 3 kilómetros por hora en el momento del aterrizaje.

    40 anos

    El lanzamiento de Perseverance en julio desde Cabo Cañaveral en un cohete Atlas V de United Launch Alliance y su viaje hacia el Planeta Rojo, aunque complejo, fueron solo el comienzo de la aventura. Pero mañana, el rover del tamaño de un automóvil deberá tocar la superficie marciana y llegar intacto para su gran trabajo que le espera en los próximos 3 años.

    El ingeniero argentino Miguel San Martín, que tuvo un rol preponderante en el descenso de otros vehículos robóticos en Marte como el Sojourner, Spirit y Opportunity, explicó a Infobae cómo son esos 7 minutos de terror que lleva depositar al robot en tierra.

    “Son los 7 minutos que transcurren entre el momento en que el vehículo entra en la atmósfera a una velocidad de 20 mil Km/h y, en sólo 7 minutos, un sistema totalmente automático, tiene que hacer que llegue a la superficie de Marte a cero de velocidad”, precisó el ingeniero que hoy es consultor en la NASA.

    “Hay una cantidad de dispositivos pirotécnicos que tienen que ocurrir para que se separen las diferentes partes. El radar tiene que encontrar la superficie, hacer las mediciones, la velocidad, todo debe hacerse en forma perfecta. El terror viene a raíz de que no lo podemos probar en la Tierra. Por eso es que le llamamos ‘de terror’, porque si nos olvidamos de un detalle ínfimo, no importa si el 99,9% lo hicimos bien, ese 0,1% en que ‘le pifiamos’ termina en fracaso total. Por eso es el terror, porque no hay lugar para el error”, completó el experto en descenso de robots en otros mundos.

    “Con solo mirar eso y pensar en aterrizar, realmente me fluye la sangre. Debido al tiempo que tardan las señales de radio en regresar desde Marte hasta la Tierra, Perseverance tiene que hacer todo esto por su cuenta. No podemos ayudarla”, dijo Al Chen, líder de entrada, descenso y aterrizaje de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) en California.

    El cráter Jezero, el sitio seleccionado por su potencial científico, es fácilmente el sitio más peligroso que la NASA jamás haya intentado aterrizar un rover. Pero la recompensa, que podría obtener respuestas sobre los orígenes de la vida misma, vale la pena. “El éxito nunca está asegurado”, dijo Chen. “Y eso es especialmente cierto cuando intentamos aterrizar el rover más grande, pesado y complicado que hemos construido para el sitio más peligroso que jamás hemos intentado aterrizar”.

    Los siete minutos de terror comenzarán mañana a las 17.48 hora argentina con el descenso de la cápsula donde viaja Perseverance desde la órbita marciana. Setenta y cinco segundos después de que comienza la entrada, el escudo térmico encuentra el momento pico de calentamiento causado por la fricción entre el vehículo y la atmósfera. Se espera que las temperaturas alcancen los 2.400 grados. El escudo térmico permite resistir el calor por fricción al contacto con la atmósfera del planeta rojo.

    Tres minutos más tarde, ahora a más de la mitad del terror, se despliega un paracaídas de 21 metros de ancho que logra reducir la velocidad a 1512 kilómetros por hora a 11.200 metros del suelo (la altura donde por ejemplo vuelan los aviones). Todavía, Perseverance cae como una roca muy pesada (con el escudo término adosado y quemado) y a gran velocidad. A continuación, el escudo que cumplió su función de no quemar la nave, se desprende y cae. Allí, revela la parte inferior de la cápsula con módulos de rada y cámaras que funcionan junto con el software para asegurarse de que Perseverance se coloque en un lugar seguro. Este sistema, llamado Navegación Relativa al Terreno, es esencialmente un piloto automático que usa imágenes de Marte obtenidas previamente para asegurarse de que el rover esté apuntando a la zona de aterrizaje correcta.

    Falta un minuto para el aterrizaje y Perseverance sale del caparazón protector y cae libre hacia la superficie a 2100 metros debajo. Pero el rover no está desprotegido. Se encuentra envuelto de una red metálica de equipo conocida como etapa de descenso o grúa Skycrane, con tanques de propulsor, sensores y ocho retrocohetes. Los cohetes comienzan a dispararse cuando la nave espacial viaja a 300 kilómetros por hora y rápidamente reducen la velocidad vertical a solo 3.

    Perseverance, ahora a 20 metros, tiene un último viaje al suelo: una serie de fuertes cuerdas de nylon lo bajan lentamente a la superficie. El polvo que se levanta de los retrocohetes que disparan continuamente se eleva desde el lugar de aterrizaje justo cuando el rover toca el suelo. Una vez que la etapa de descenso detecta un aterrizaje exitoso, los componentes explosivos cortan los cables de nylon y los retrocohetes continúan disparando para alejarlo del lugar de aterrizaje, después de lo cual se estrella contra la superficie.

    Ahora a salvo en el suelo, Perseverance comenzará a transmitir sus primeras señales e imágenes desde Marte. Después de aproximadamente tres meses de verificaciones de equipos, el vehículo de 3 metros recorrerá la superficie a una velocidad de 0.16 kilometros por hora, en busca de respuestas a las preguntas más antiguas de la ciencia.

    Perseverance buscará signos de vida microbiana antigua en Marte, recolectará y almacenará rocas y regolitos marcianos (roca y polvo rotos) para que futuras misiones los traigan a la Tierra, caracterizará la geología y el clima del planeta y allanará el camino para la exploración humana del Planeta Rojo.

    INFOBAE

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    “Es un regalo de Dios para Bolivia»: Carla Ortiz habla sobre las grabaciones de la película “Un Milagro de Navidad en La Paz”

    18 de julio de 2025

    En sus primeros diez días de rodaje, «Un Milagro de Navidad en La Paz» ha…

    Una serpiente de oro con una coraza de cemento

    18 de julio de 2025

    Roban equipos electrónicos en el Hospital de Clínicas de La Paz

    18 de julio de 2025

    Promociones Gloria sorprende a Ximena Zalzer: «Hay mujeres que nacen para reinar»

    18 de julio de 2025

    Policía aprehende a sujeto acusado de pornografía infantil en Tipuani

    18 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025
    Hemeroteca
    febrero 2021
    LMXJVSD
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.