Close Menu
    Últimas Noticias

    Mujer ingresó a un centro de salud por dolor de estómago y perdió la vida; denuncian mala praxis

    18 de junio de 2025

    Bolívar tiene cinco bajas para el clásico ante The Strongest

    18 de junio de 2025

    Caso consorcio: Aprehenden a un abogado tras presentarse a declarar en la Fiscalía

    18 de junio de 2025

    Un fallecido y un herido tras choque frontal de un auto con una flota en Samaipata

    18 de junio de 2025

    “La crisis es mucho más profunda”: Andrónico señala que los créditos no resolverán la economía del país

    18 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      “La crisis es mucho más profunda”: Andrónico señala que los créditos no resolverán la economía del país

      18 de junio de 2025

      El Alto: Pofoma rescata a un zorro andino de un gimnasio en la 16 de Julio

      18 de junio de 2025

      Cámara Hotelera: “Algunas operadoras reconsiderarán operar en Bolivia, porque es muy conflictiva”

      18 de junio de 2025

      Seprec fortalece la gestión pública con 66 convenios interinstitucionales que promueven la cooperación y la interoperabilidad

      18 de junio de 2025

      Órgano Judicial crea un “observatorio” para precautelar su independencia luego de conocerse el caso consorcio

      17 de junio de 2025
    • Seguridad

      Mujer ingresó a un centro de salud por dolor de estómago y perdió la vida; denuncian mala praxis

      18 de junio de 2025

      Caso consorcio: Aprehenden a un abogado tras presentarse a declarar en la Fiscalía

      18 de junio de 2025

      Un fallecido y un herido tras choque frontal de un auto con una flota en Samaipata

      18 de junio de 2025

      Detención preventiva para un hombre que violó a su hijastra desde sus 8 años, la víctima ahora tiene 17

      18 de junio de 2025

      Fallo contra magistrada del TSJ: Juez de Coroico declara que fue obligado por tres autoridades

      18 de junio de 2025
    • Política

      Nace “Cuidemos el Voto”, alianza ciudadana para defender el proceso electoral

      18 de junio de 2025

      Diputados: Sesión tratará este miércoles dos créditos que ascienden a $us 160 millones

      18 de junio de 2025

      Caso Consorcio: Yván Córdova renuncia al cargo de vocal de la Sala Penal del Tribunal de Justicia

      17 de junio de 2025

      Doria Medina se compromete a medir la calidad educativa y realizar las pruebas «PISA»

      17 de junio de 2025

      Jessica Saravia, es posesionada como nueva ministra de Justicia, tras la renuncia de César Siles

      16 de junio de 2025
    • Noticias

      Mujer ingresó a un centro de salud por dolor de estómago y perdió la vida; denuncian mala praxis

      18 de junio de 2025

      Caso consorcio: Aprehenden a un abogado tras presentarse a declarar en la Fiscalía

      18 de junio de 2025

      Un fallecido y un herido tras choque frontal de un auto con una flota en Samaipata

      18 de junio de 2025

      “La crisis es mucho más profunda”: Andrónico señala que los créditos no resolverán la economía del país

      18 de junio de 2025

      Detención preventiva para un hombre que violó a su hijastra desde sus 8 años, la víctima ahora tiene 17

      18 de junio de 2025
    • Planeta Deportes

      Bolívar tiene cinco bajas para el clásico ante The Strongest

      18 de junio de 2025

      Banegas llegará al clásico del domingo ante Bolívar

      17 de junio de 2025

      La “Verde” sub 17 continúa con su preparación de cara al Mundial de Catar

      16 de junio de 2025

      Alexis Bravo regresa a Real Oruro

      13 de junio de 2025

      Dorny Romero no jugará los partidos ante Always Ready y Bolívar en el torneo largo

      12 de junio de 2025
    • Mundo

      Cristina Kirchner, expresidenta de Argentina comienza a cumplir detención domiciliaria tras confirmarse su sentencia

      18 de junio de 2025

      Volcán Lewotobi Laki Laki hace erupción en Indonesia causando evacuaciones y alerta aérea

      18 de junio de 2025

      Médico acusado de suministrar ketamina ilegal a actor de la serie Friends Matthew Perry se declara culpable

      17 de junio de 2025

      Trump asegura que Washington tiene “un control absoluto de los cielos de Irán”

      17 de junio de 2025

      «Todos deben evacuar Teherán» Donald Trump mandó advertencia en medio de los ataques

      17 de junio de 2025
    • Espectáculo

      ¿Karol G tiene una «hermana boliviana»? TikToker cochabambina causa furor en las redes

      18 de junio de 2025

      Adiós a Gokú: emotiva despedida de Anabel Angus a su fiel compañero felino

      17 de junio de 2025

      «Los Kakones» debutan en Brasil con una presentación en la fiesta de una fraternidad de Morenada

      17 de junio de 2025

      Conoce a los famosos bolivianos que deslumbraron en el Gran Poder 2025

      16 de junio de 2025

      Miss Bolivia 2025: Conoce a la ganadora del mejor «traje típico»

      16 de junio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Mundo»Cuántas vacunas recibirá cada país de América Latina a través del plan COVAX de la OMS
    Mundo

    Cuántas vacunas recibirá cada país de América Latina a través del plan COVAX de la OMS

    3 de febrero de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    El mecanismo COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19, anunció este miércoles que planea distribuir 337 millones de dosis a países de ingresos medios y bajos durante una primera fase que se iniciará entre fines de este mes y comienzos de marzo. La cifra no representa el total de las vacunas que los países van a recibir en total.

    Prácticamente la totalidad de esas dosis corresponden a la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que proveerá un total de 336 millones de dosis: 96 millones de ellas que serán directamente producidas directamente por esta farmacéutica y 240 millones por el Serum Institute de India (SII) gracias a un acuerdo entre ambas.

    40 anos

    De la vacuna de Pfizer/BioNTech se distribuirán 1,2 millones de dosis en esta etapa inicial, dijo el director de la alianza para el acceso a las vacunas (GAVI), Seth Berkley, cuya entidad participa en COVAX.

    Se anticipa que a partir del segundo trimestre esta farmacéutica aumentará el volumen de envíos al programa (hasta 40 millones de dosis), según un acuerdo de compra anticipada que la farmacéutica estadounidense ha firmado con GAVI.

    La distribución para los países de América Latina

    Las naciones de la región recibirán vacunas a través de este mecanismo, que la OMS coordina con como socios principales GAVI y la Fundación CEPI, con sede en Oslo y dedicada a financiar proyectos independientes en favor de vacunas contra enfermedades infecciosas.

    A continuación, la lista de la cantidad de dosis que recibirán los países de la región por orden alfabético:

    Argentina: recibirá 2.275.200 dosis de AstraZeneca.

    Bolivia: 900.000 dosis de AstraZeneca (con el Serum Institute de India) y 92.430 de Pfizer.

    Brasil: 10.672.800 de AstraZeneca.

    Chile: 957.600 de AstraZeneca.

    Colombia: 2.553.600 de AstraZeneca y 117.000 de Pfizer.

    Costa Rica: 254.400 de AstraZeneca.

    República Dominicana: 542.400 de AstraZeneca.

    Ecuador: 885.600 de AstraZeneca.

    El Salvador: 324.000 de AstraZeneca y 51.480 de Pfizer.

    Guatemala: 847.200 de AstraZeneca.

    Haití: 876.000 de AstraZeneca

    Honduras: 496.800 de AstraZeneca.

    México: 6.472.800 de AstraZeneca.

    Nicaragua: 504.000 de AstraZeneca (con el Serum Institute de India).

    Panamá: 216.000 de AstraZeneca.

    Paraguay: 357.600 de AstraZeneca.

    Perú: 1.653.600 de AstraZeneca y 117.000 de Pfizer.

    Uruguay: 172.800 de AstraZeneca.

    Venezuela: 1.425.600 de AstraZeneca.

    Los objetivos en la primera fase

    COVAX indicó que los envíos permitirán cumplir la meta de que al menos el 3 % de las poblaciones de todos los países reciban la vacuna en la primera mitad de 2021. La idea es proteger a los grupos más vulnerables, como los trabajadores sanitarios.

    La vacuna de AstraZeneca, a diferencia de las de Pfizer o Moderna con las que se está vacunando a las poblaciones en Europa y Estados Unidos, ya ofrece una inmunidad cercana al 70 % con una única dosis. Así lo confirmó la farmacéutica en un nuevo estudio publicado el martes, en el que también dijo que reduce la transmisión del virus en un 67%.

    Además, la conservación de la vacuna de AstraZeneca no requiere de temperaturas ultrafrías y puede guardarse a temperaturas de un frigorífico normal, lo que hace que sea la más adaptada para los países de pocos recursos y limitadas infraestructuras.

    En el caso de las 240 millones de vacunas de AstraZeneca manufacturadas por el SII se ha precisado que entre el 35 % y 45 % estará disponible de aquí a finales de marzo y el resto en el segundo trimestre del año.

    De las 96 millones que serán producidas en las plantas de AstraZeneca, solo se contará con el 15 % hasta el final del primer trimestre, el 56 % estaría disponible en el segundo trimestre y el resto en la segunda mitad del año.

    El pasado fin de semana, COVAX notificó por escrito a cada uno de los países beneficiarios la asignación específica por tipo de vacuna que le corresponde, pero los responsables del mecanismo han aclarado que se trata de “cifras indicativas” que pueden variar si se presentan imprevistos en el proceso de producción, algo que ha sucedido con distintas farmacéuticas a lo largo de las primeras semanas del año.

    No obstante, conocer los números y los plazos para este primera fase de distribución de vacunas a través de COVAX permitirá a los países preparar la logística, los procedimientos legales a tener en cuenta y avanzar en la formación del personal que se encargará de la vacunación.

    INFOBAE

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Mujer ingresó a un centro de salud por dolor de estómago y perdió la vida; denuncian mala praxis

    18 de junio de 2025

    Una mujer de 33 años perdió la vida por supuesta negligencia médica en un centro…

    Bolívar tiene cinco bajas para el clásico ante The Strongest

    18 de junio de 2025

    Caso consorcio: Aprehenden a un abogado tras presentarse a declarar en la Fiscalía

    18 de junio de 2025

    Un fallecido y un herido tras choque frontal de un auto con una flota en Samaipata

    18 de junio de 2025

    “La crisis es mucho más profunda”: Andrónico señala que los créditos no resolverán la economía del país

    18 de junio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    ¡Gran Poder!: Conozca la ruta, el cronograma y la historia de la ‘Fiesta Mayor de los Andes’

    14 de junio de 2025

    Laboratorios Bagó de Bolivia inaugura el Centro de Simulación Médica Cesimed en La Paz

    6 de junio de 2025

    ¿María René Pomacusi embarazada? estas fueron sus declaraciones

    4 de junio de 2025
    Hemeroteca
    febrero 2021
    LMXJVSD
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.