La Paz, 24 enero (Radio Splendid).- Este domingo el Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz habilitó al candidato a alcalde de La Paz, César Dockweiler, y la candidata a primera Consejal por El Alto, Wilma Alanoca.
Ambos militantes por el Movimiento Al Socialismo (MAS) son cuestionados por el requisito de la residencia permanente, que dicta el Art. 285 de la Constitución el cual dispone que para postular a un cargo electivo de los gobiernos autónomos se debe “haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en el departamento, región o municipio correspondiente”.
En el caso de Dockweiler, luego de la renuncia de Evo Morales, salió del país y regresó tras permanecer aproximadamente un año en el extranjero.
En el caso de Alanoca, exministra de Culturas de Evo Morales, que candidatea a primera concejala por el MAS en El Alto, hubo observaciones porque fue una de las exautoridades que estuvo más de 10 meses en la residencia de la Embajada de México en La Paz, donde solicitó asilo luego de que Morales renunciara el 10 de noviembre de 2019.
“Alanoca ha estado durante un año en una delegación de carácter internacional, que es la embajada mexicana, la cual por tratados internacionales y por normativa viene a constituir en territorio mexicano, de soberanía mexicana. Entonces, la señora Wilma no ha estado en territorio boliviano y no ha estado acá en nuestro municipio (El Alto)”, dijo en diciembre el concejal alteño Javier Tarqui y anunció que también impugnará esa candidatura.
La lista de candidatos habilitada a nivel municipal fue publicada este domingo por el TED La Paz, como actividad N° 43 del Calendario Electoral, muestra que 14 personas son candidatas a la Alcaldía de La Paz e igual número a la de El Alto.
En las listas de candidatos a la Alcaldía paceña aparecen habilitadas Iván Arias, Waldo Albarracín, Juan Carlos Arana, Álvaro Blondel, Luis Larrea, David Castro, entre otros. En la de El Alto se observan a Eva Copa, Zacarías Maquera, Henry Contreras, Óscar Huanca, entre otros.