Close Menu
    Últimas Noticias

    Road show de Infinix inicia en Santa Cruz y luego recorrerá Bolivia con el GT 30 PRo

    15 de julio de 2025

    El jugador de fútbol Lamine Yamal es denunciado por contratar a personas de talla baja para su fiesta de cumpleaños

    15 de julio de 2025

    Emergencia en el sector cañero: “Pasamos más tiempo en fila por diésel que produciendo

    15 de julio de 2025

    Piden justicia: Dos niñas quedan en la orfandad tras el asesinato del padre que era taxista

    15 de julio de 2025

    Bolívar cumplirá su decimotercera participación en Copa Sudamericana

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Road show de Infinix inicia en Santa Cruz y luego recorrerá Bolivia con el GT 30 PRo

      15 de julio de 2025

      Emergencia en el sector cañero: “Pasamos más tiempo en fila por diésel que produciendo

      15 de julio de 2025

      Radio SPLENDID recibe condecoración de la Asamblea Legislativa Departamental por sus 61 años de trayectoria

      15 de julio de 2025

      Jeanine Áñez enfermó de influenza en prisión y le negaron atención médica, denunció su hija

      14 de julio de 2025

      Alcaldía paceña anuncia que no habrá venta de alcohol tras culminar la Verbena

      14 de julio de 2025
    • Seguridad

      Piden justicia: Dos niñas quedan en la orfandad tras el asesinato del padre que era taxista

      15 de julio de 2025

      Santa Cruz: Velan al niño que murió cuando iba a bordo de un tractor y un camión lo chocó en Camiri

      15 de julio de 2025

      La Paz: Policía aprehendió a un hombre acusado de violar a un menor de 5 años en Los Yungas

      14 de julio de 2025

      Policía decomisa Bs 300.000 en frontera con Perú por no ser declarados en la Aduana

      14 de julio de 2025

      Dos extranjeros son acusados de supuestos prestamos ilegales de dinero, reporta la Policía

      14 de julio de 2025
    • Política

      Manfred denuncia que una granada de gas fue lanzada a sus asistentes en un acto de campaña

      14 de julio de 2025

      Andronico Rodríguez plantea optimizar el gasto público y levantar gradualmente la subvención a los carburantes

      14 de julio de 2025

      Marcelo Claure: “Esta semana anunciaré a qué candidato de oposición apoyaré hasta el final”

      14 de julio de 2025

      Gobierno acusa a Ruth Nina por terrorismo, delitos electorales e instigación a delinquir tras sus declaraciones

      14 de julio de 2025

      “Ningún boliviano puede amenazar el derecho de 7 millones de votantes”: TSE rechaza amenazas de Ruth Nina

      14 de julio de 2025
    • Noticias

      Emergencia en el sector cañero: “Pasamos más tiempo en fila por diésel que produciendo

      15 de julio de 2025

      Piden justicia: Dos niñas quedan en la orfandad tras el asesinato del padre que era taxista

      15 de julio de 2025

      Radio SPLENDID recibe condecoración de la Asamblea Legislativa Departamental por sus 61 años de trayectoria

      15 de julio de 2025

      Santa Cruz: Velan al niño que murió cuando iba a bordo de un tractor y un camión lo chocó en Camiri

      15 de julio de 2025

      Jeanine Áñez enfermó de influenza en prisión y le negaron atención médica, denunció su hija

      14 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      Bolívar cumplirá su decimotercera participación en Copa Sudamericana

      15 de julio de 2025

      Hoy comienza la venta de entradas para ver a San Antonio en Copa Sudamericana

      14 de julio de 2025

      Cauteruccio aterrizó en La Paz con la maleta cargada de goles

      11 de julio de 2025

      El Estadio Félix Capriles será sometido a trabajos de mantenimiento

      10 de julio de 2025

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025
    • Mundo

      El jugador de fútbol Lamine Yamal es denunciado por contratar a personas de talla baja para su fiesta de cumpleaños

      15 de julio de 2025

      Tormentas en Estados Unidos deja a miles de personas sin luz y causan inundaciones

      15 de julio de 2025

      Italia: Una mujer boliviana es asesinada por su excuñado en una fiesta de cumpleaños

      14 de julio de 2025

      Más de 58.000 fallecidos en Gaza tras los últimos bombardeos israelíes

      14 de julio de 2025

      Video: activan las sirenas de alerta en Tokio por lluvias torrenciales e inundaciones

      11 de julio de 2025
    • Espectáculo

      ¿Mala organización, qué pasó con el concierto de «Un poco de ruido»?

      14 de julio de 2025

      Influencers y TikTokers se suman a la entrada folclórica del 16 de Julio en El Alto

      14 de julio de 2025

      Policía es herido tras recuperar un vehículo en Patacamaya que fue robado en Chile

      14 de julio de 2025

      “Eres como mi segunda madre”: El emotivo mensaje de Jorge Angus para su hermana Anabel

      14 de julio de 2025

      Lenka Nemer denuncia extorsión con acusaciones de brujería negra

      14 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Noticias»La OPS anunció que espera comenzar a distribuir vacunas contra el COVID-19 en América Latina en marzo a través de la iniciativa COVAX
    Noticias

    La OPS anunció que espera comenzar a distribuir vacunas contra el COVID-19 en América Latina en marzo a través de la iniciativa COVAX

    18 de diciembre de 2020
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo el miércoles que ha cerrado acuerdos con dos fabricantes de vacunas contra COVID-19 y negocia otros dos para que más de una treintena de países de las Américas empiecen a inmunizar a la población en los próximos meses.

    “Se va alcanzar un gran éxito”, dijo Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS. “La expectativa que tenemos es que para marzo vamos a tener la vacuna llegando a los países”, explicó. No obstante, de inmediato destacó que la inmunización no será una solución mágica sino que deberá complementarse con medidas no farmacéuticas para controlar el virus.

    40 anos

    Los acuerdos y las negociaciones son parte de la iniciativa COVAX, en la que participan 190 países de todo el mundo para buscar un acceso equitativo a la vacuna.

    Barbosa no reveló con qué laboratorios se firmaron, pero dijo que también están en negociación con las farmacéuticas Pfizer y su rival Moderna.

    En las Américas, 37 países son parte del mecanismo COVAX, y la OPS y UNICEF están encargadas del proceso de licitación con los fabricantes, que culmina el 23 de diciembre. Una decena de esas naciones, entre ellas Nicaragua y El Salvador, recibirán las vacunas de manera gratuita debido a su falta de recursos. El resto ha aportado fondos para la compra.

    América es el continente más afectado por la pandemia (EFE)

    América es el continente más afectado por la pandemia (EFE)

    Barbosa efectuó sus declaraciones en una conferencia semanal que la OPS realiza desde su sede en Washington. Días antes, Estados Unidos y Reino Unido empezaron a vacunar al personal hospitalario y ancianos tras la aprobación de emergencia de la vacuna. La Unión Europea comenzará a hacerlo el 27 de diciembre.

    La pandemia de coronavirus ha tenido un fuerte impacto en la región, que actualmente representa la mitad de todas las infecciones y muertes del mundo. En total se han registrado 31 millones de casos desde que empezó el brote, y 787.000 muertes, según información de la OPS basada en datos de los países.

    En la última semana se reportaron casi cinco millones de casos nuevos, la mayoría en América del Norte, donde Estados Unidos ha tenido más de 300.000 muertos.

    A través de COVAX, la OMS y la OPS buscan evitar que los países más desarrollados y con disponibilidad de recursos financieros sean los únicos que accedan a la vacuna en los primeros meses. Así sucedió durante la crisis sanitaria desatada por el virus H1N1, cuando los países latinoamericanos recibieron la vacuna varios meses después que comenzara a estar disponible.

    El COVAX prevé comprar las vacunas con dinero que aportan los países participantes y con donaciones provenientes de algunas organizaciones como los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la Comisión Europea, el Programa Mundial de Alimentos y la Fundación Rockefeller, entre otros. Países como Canadá han donado también millones de dólares.

    La OPS espera garantizar el acceso de la vacuna a por lo menos 20% de la población de las Américas en 2021. Las proyecciones indican que la iniciativa costaría más de USD 2.000 millones.

    El objetivo de COVAX es desplegar unas 2.000 millones de dosis de las vacunas en todo el mundo. Primero se buscará evitar más muertes inmunizando a los trabajadores de salud, los ancianos y las personas con diabetes, presión alta y otras condiciones especiales consideradas de alto riesgo. Más adelante, controlar la pandemia con una vacunación extendida a toda la población.

    Algunos países de la región, como Argentina, Chile, México, Estados Unidos y Canadá, firmaron además acuerdos bilaterales independientes con fabricantes para asegurarse más dosis.

    Las vacunas que son parte de la canasta de COVAX, tienen como condición la aprobación de la OMS, aunque hasta ahora ninguna tiene esa autorización.

    En el caso de los acuerdos bilaterales, cada país que compra la vacuna por su cuenta, “debe ser responsable de garantizar la calidad”, dijo Barbosa. Son las autoridades regulatorias de cada uno de esos países las que tienen que autorizarlas con base en la información científica que provea el productor y luego registrarlas, indicó.

    El funcionario dijo que debido a que el suministro será en un principio limitado, no creen que en los primeros meses ningún país de la región reciba grandes cantidades de vacunas. Explicó que después del cierre de la licitación de COVAX, la semana próxima, se sabrán más detalles, como cuáles son las vacunas incluidas en la canasta, los precios, las cantidades y posiblemente cuándo se entregarán.

    Aún así, la OPS es cauta en cuanto a los tiempos necesarios para controlar la pandemia.

    “Es muy alentador tener una vacuna registrada y que muchas más estén en las últimas etapas del proceso de desarrollo”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, pero advirtió que eso es sólo el primer paso: “Pasarán varios meses de 2021 e incluso de 2022 antes de que podamos inmunizar a una cantidad importante de personas”.

    Últimas Noticias
    Sociedad

    Road show de Infinix inicia en Santa Cruz y luego recorrerá Bolivia con el GT 30 PRo

    15 de julio de 2025

    La marca de tecnología Infinix dio inicio a su esperado road show con una gran…

    El jugador de fútbol Lamine Yamal es denunciado por contratar a personas de talla baja para su fiesta de cumpleaños

    15 de julio de 2025

    Emergencia en el sector cañero: “Pasamos más tiempo en fila por diésel que produciendo

    15 de julio de 2025

    Piden justicia: Dos niñas quedan en la orfandad tras el asesinato del padre que era taxista

    15 de julio de 2025

    Bolívar cumplirá su decimotercera participación en Copa Sudamericana

    15 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025
    Hemeroteca
    diciembre 2020
    LMXJVSD
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031 
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.