La Paz, 8 diciembre (Radio Splendid).- El exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Iván Rojas, no se presentó ayer a declarar en la audiencia de medidas cautelares en el caso abierto en su contra por legitimación de ganancias ilícitas. Tampoco lo hizo su esposa, Carla Rocío de la Torre, por lo que el juez Quinto de Instrucción Anticorrupción decidió declararlos en rebeldía y dispuso la anotación de sus bienes.
El fiscal que sigue el caso, Alexis Vilela, informó que aún no se conoce el paradero de ambos, aunque el abogado de los dos ciudadanos indicó que están buscando un refugio en el país vecino de Chile.
Se activaron alertas migratorias para los dos y pueden ser aprehendidos en cualquier momento si continúan en territorio boliviano, aunque en la Policía presumen que ya salieron del país.
Rojas y su esposa fueron imputados luego de que un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) detectara movimientos sospechosos en sus cuentas, por más de seis millones de bolivianos.
“El juez de instrucción anticorrupción ha dispuesto la rebeldía de los mismos y así también la anotación preventiva de sus bienes, como la retención de sus cuentas bancarias a efectos de que se pueda garantizar que los mismos no puedan salir de territorio nacional”, informó Vilela.
Dijo que se trata de medidas cautelares y que estos bienes serán usados para la reparación de daños cuando se concluya el proceso. Explicó que para ello los datos conocidos en el informe de la UIF se están comparando con los de las cuentas bancarias que emiten las entidades financieras, como con la documentación registrada en Derechos Reales y en la Unidad de Tránsito, para el caso de los vehículos.
Además del proceso por legitimación de ganancias ilícitas, Rojas enfrenta al menos otros dos más: uno por la desaparición de la libreta militar del expresidente Evo Morales y otro por la presunta manipulación de una decena de procesos de investigación mientras ocupaba la dirección nacional de la Felcc.