La Paz, 2 noviembre (Radio Splendid).- Desde mañana, 133.071 canastas estudiantilesse distribuirán en el municipio de La Paz, informó a través de su cuenta de tuit, el alcalde de la ciudad Sede de Gobierno, Luis Revilla.
“Desde el lunes (hoy) empezamos a distribuir más de 133 mil canastas de alimentos: dos arrobas de azúcar, dos arrobas de arroz, cinco botellas de aceite de 900 mililitros cada uno y 500 gramos de quinua real por cada estudiante, productos comprados a la empresa del Estado con recursos del desayuno escolar 2020”, tuiteó el burgomaestre.
Con el apoyo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), 373 unidades educativas fiscales, de convenio y especiales están contempladas dentro del cronograma de entrega de lunes a sábado, durante ocho horas diarias.
La entrega comenzará en los colegios Hernando Siles para el macrodistrito Periférica y Copacabana en San Antonio, del 2 al 16 de noviembre.
Luego desde el 18 de noviembre hasta el 4 de diciembre la distribución será en el Centro y Sur; y desde el 7 de diciembre, en Max Paredes. Posteriormente será el turno de Cotahuma, Mallasa, Hampaturi y Zongo. Los dirigentes de cada zona también apoyarán a los 100 funcionarios municipales en la distribución y control de las medidas de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus.
Los requisitos que los beneficiarios deben presentar son: carnet original y fotocopia del estudiante y de los padres de familia; además, el escolar podrá presentar su libreta o certificado de nacimiento. La Ley del Programa de Seguridad Alimentaria Canasta de Alimentos Estudiantil definió un presupuesto de 37.196.380 bolivianos para cubrir las canastas que tienen un valor de 280 bolivianos cada una.
Cabe recordar que en pasados meses, la Alcaldía anunció el reparto de las canastas estudiantiles, luego de que grupos de padres de familia marcharan pidiendo la devolución del desayuno escolar.