La Paz, 30 de octubre (Radio Splendid).- El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Viceministerio de Turismo, realizaron el viernes el lanzamiento del Programa “Conoce Bolivia Primero”, para promover la reactivación del turismo nacional por diversas rutas que permitirán a los bolivianos conocer los atractivos más deslumbrantes del país a precios muy competitivos, ofertando además la posibilidad de pago mediante el Crédito 1,2,3.
En la ocasión, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Adhemar Guzmán Ballivián, manifestó que el Turismo es una de las actividades más importantes en el país y que merece todo el apoyo de la población para su reactivación.
“La importancia del Turismo radica en su capacidad de generar empleos, en la capacidad de generar diversas actividades y en su extensión territorial, tenemos maravillas en Turismo en las distintas regiones del país y cada vez encontramos más destinos y verdaderas joyas que debemos aprovechar”, afirmó la Autoridad.
“El Turismo fue afectado por la pandemia del Covid-19, pero heroicamente vemos los esfuerzos que que hacen para reactivar esta actividad que merece el apoyo de todo el país por ser genuina, generar empleos y generar divisas para la economía”, añadió.
Finalmente, el Ministro Guzmán, manifestó su deseo de ver pronto un “Turismo dinámico” en el país y a la población involucrada en las actividades que apoyen su recuperación y fortalecimiento.
“Nosotros tenemos la expectativa de que a partir de estos esfuerzos y con el apoyo de la cooperación internacional Suiza y Sueca en este caso, tengamos la posibilidad de ver pronto un Turismo dinámico y a la población boliviana involucrada en estas actividades (…) no debe haber nada más hermoso que pasear por el país, apreciar la diversidad geográfica, cultural, la arquitectura, la biodiversidad y los paisajes, tenemos lugares hermosos que nos llenan el alma cuando los visitamos”, concluyó.
El Programa “Conoce Bolivia Primero”, tiene como objetivo principal, generar mayores ingresos y empleos para las microempresas, unidades productivas familiares y otros actores involucrados en las diferentes rutas turísticas promovidas mediante esta iniciativa.