Close Menu
    Últimas Noticias

    Reportan acumulación de cadáveres en el piso de la morgue judicial por falta de ascensor

    9 de julio de 2025

    ¿El dinero era para los perritos o para una camioneta? Crecen las dudas sobre el influencer Alvinich

    9 de julio de 2025

    Wendy Callaú le dice adiós a Kumbia Fusión para iniciar una nueva etapa artística

    9 de julio de 2025

    Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

    9 de julio de 2025

    Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

    9 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Reportan acumulación de cadáveres en el piso de la morgue judicial por falta de ascensor

      9 de julio de 2025

      Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

      9 de julio de 2025

      Alertan el cierre de hoteles en el Chapare: “Inseguridad y bloqueos ahuyentan al turismo”, alega el sector

      9 de julio de 2025

      Fuerzas Armadas inician control terrestre contra incendios a partir del 15 de julio

      8 de julio de 2025

      Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

      8 de julio de 2025
    • Seguridad

      Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

      9 de julio de 2025

      Adulto mayor es sorprendido con varios sobres de cocaína en pleno centro de Cochabamba

      9 de julio de 2025

      Frustran fuga en la cárcel de Pando: cinco reos perforaron una pared para escapar

      9 de julio de 2025

      La Paz: Policía reporta la muerte de dos personas a causa de las bajas temperaturas

      9 de julio de 2025

      Aprehenden a presunto autor de un atraco armado a familia en Cochabamba

      8 de julio de 2025
    • Política

      “Estamos rebasando el límite”: Arce rechaza denuncias contra sus hijos y desafía llevar el caso a la Justicia

      9 de julio de 2025

      Nueva Generación Patriótica se baja de las elecciones tras la inhabilitación de Jaime Dunn

      9 de julio de 2025

      Contrato de litio con una empresa rusa será tratada este miércoles en una comisión de Diputados

      9 de julio de 2025

      TSE: Lista de candidatos habilitados, entrega del padrón y sorteo de jurados se conocerán hasta el domingo

      9 de julio de 2025

      Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

      8 de julio de 2025
    • Noticias

      Reportan acumulación de cadáveres en el piso de la morgue judicial por falta de ascensor

      9 de julio de 2025

      Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

      9 de julio de 2025

      Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

      9 de julio de 2025

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025

      Alertan el cierre de hoteles en el Chapare: “Inseguridad y bloqueos ahuyentan al turismo”, alega el sector

      9 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025

      Solo falta la firma para que Echeverría debute en Bolívar

      8 de julio de 2025

      Once años después, un equipo de Baldivieso le gana 7-2 al “Tigre”

      8 de julio de 2025

      ¡Cataño ya es oficialmente “Celeste”!

      3 de julio de 2025

      Moisés Villarroel extiende su contrato con Blooming hasta fin de año

      2 de julio de 2025
    • Mundo

      Incendio forestal en el sur de Francia destruye 2.000 hectáreas de bosque

      8 de julio de 2025

      Un deslizamiento de tierra deja 17 desaparecidos en la frontera entre China y Nepal

      8 de julio de 2025

      México: El boxeador “Tony” Rodríguez fue hallado muerto tras pelea en Phoenix

      7 de julio de 2025

      Italia: Explosión de gasolinera en Roma deja al menos 30 heridos y dos de gravedad

      4 de julio de 2025

      El rapero «Diddy» Combs es absuelto del caso de tráfico sexual y crimen organizado, pero será condenado por prostitución

      3 de julio de 2025
    • Espectáculo

      ¿El dinero era para los perritos o para una camioneta? Crecen las dudas sobre el influencer Alvinich

      9 de julio de 2025

      Wendy Callaú le dice adiós a Kumbia Fusión para iniciar una nueva etapa artística

      9 de julio de 2025

      ¿Jonh Arandia regresa a la televisión nacional?

      8 de julio de 2025

      Caro TV responde a Tito Larenti tras haber filtración su embarazo

      8 de julio de 2025

      «Hilmerazo» causa sensación con la danza de los Mineritos en la preentrada de la zona 16 de Julio

      7 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Mundo»España se convirtió en el primer país europeo en superar el millón de casos de COVID-19
    Mundo

    España se convirtió en el primer país europeo en superar el millón de casos de COVID-19

    21 de octubre de 2020
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    España se convirtió este miércoles en el primer país de la Unión Europea en superar el millón de contagios notificados de COVID-19, según cifras oficiales, mientras el gobierno estudia continuar endureciendo las medidas para frenar la expansión de la pandemia.

    El ministerio de Sanidad del país reportó 16.973 casos positivos en las últimas 24 horas, lo que elevó el total a 1.005.295 desde que el primer caso fuera diagnosticado el 31 de enero en la isla de La Gomera, en el archipiélago de Canarias.

    40 anos

    El número de decesos, en tanto, se elevó a 34.366. 156 de ellos fueron contabilizados en las últimas 24 horas, indicó el parte.

    España, con 47 millones de habitantes, es el sexto país en el mundo en superar la simbólica barrera del millón de casos. Los otros cinco son Estados Unidos, India, Brasil, Rusia y Argentina.

    Con infectados en promedio más jóvenes, esta segunda ola de la pandemia está siendo menos letal en España que la primera, que tuvo su punto culminante entre finales de marzo y principios de abril, cuando llegó a contabilizar alrededor de 800 decesos por día.

    Pero, ante advertencias realizadas por el personal sanitario sobre la posibilidad cierta de que algunos hospitales puedan volver a colapsar, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, había adelantado el martes que el gobierno está sopesando varias medidas, incluso un toque de queda, una medida tomada en Francia, Bélgica, Eslovenia y dos regiones de Italia.

    El presidente español, Pedro Sánchez. Foto: REUTERS/Remo CasilliEl presidente español, Pedro Sánchez. Foto: REUTERS/Remo Casilli

    Vienen “semanas muy duras”

    “Vienen semanas muy duras, viene el invierno, la segunda ola ya no es una amenaza, es una realidad en toda Europa”, advirtió Illa, afirmando que en el gobierno estaban “abiertos a todos los planteamientos que pueda haber” para hacer frente al virus.

    El ministro de Sanidad se reunirá este jueves con los representantes de las regiones autónomas, que detentan las competencias en materia de salud pública, para actualizar el plan anticovid.

    España fue uno de los países más golpeados por la primera ola de la pandemia, situación que tuvo lugar hasta que aplicó uno de los confinamientos más rígidos de Europa entre marzo y junio.

    Sin embargo, los casos volvieron a multiplicarse desde julio, al tiempo que las autoridades intentaban salvar la temporada del turismo -uno de los motores de la economía española- la rápida vuelta a la vida social y el ocio nocturno. También contribuyeron los problemas en el sistema de rastreo de los infectados, según expertos.

    Agrios desacuerdos entre el gobierno central y las administraciones regionales regionales, y entre los partidos políticos, sobre el alcance de las medidas a aplicar ante el repunte también mellaron la respuesta, señalaron los expertos.

    “La pandemia ha servido de arma política para discutir con el adversario, y no se ha buscado un punto medio y la mejor solución para todos”, dijo a la AFP Salvador Macip, investigador en las universidades de Leicester y Abierta de Cataluña y autor del libro “Las grandes epidemias modernas”.

    Un restaurante vacío en Barcelona durante la pandemia de COVID-19. Foto: REUTERS/ Albert GeaUn restaurante vacío en Barcelona durante la pandemia de COVID-19. Foto: REUTERS/ Albert Gea

    Confinamiento desperdiciado

    A medida que los contagios subían, las regiones han ido aplicando medidas de diverso alcance para contener las cifras.

    Madrid y zonas periféricas fueron puestas bajo cierre perimetral desde principios de octubre, mientras que Cataluña recientemente impuso el cierre de bares y restaurantes por 15 días.

    Cerca del aeropuerto de Madrid/Barajas, una multitud de grúas trabaja sin descanso en la construcción de un nuevo hospital para pandemias, cuya apertura se espera para noviembre.

    En estos momentos los hospitales no están tan exigidos como en la primera ola, pero los esfuerzos del confinamiento en primavera se perdieron por la falta de preparación para esta segunda ola, lamenta Ángela Hernández Puente, vicesecretaria de la asociación médica de Madrid Amtys.

    Como en verano bajaron los contagios, “creo que pensaron que ya está, se acabó, que ya no iba a haber más, cuando era el momento para prepararse”, dijo Hernández Puente, crítica con la falta de contratación de personal sanitario.

    “Los médicos están cansados después de unos meses muy duros (…), arrastramos un personal ya cansado, enfadado y sobre todo muchos médicos pensamos que se deberían haber hecho cosas en junio, julio, agosto para no llegar a una situación de sobrecarga del sistema sanitario, como estamos viendo ahora”, concluyó.

    Por Daniel Silva, para la agencia AFP

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Reportan acumulación de cadáveres en el piso de la morgue judicial por falta de ascensor

    9 de julio de 2025

    Funcionarios dieron a conocer que en la morgue judicial de La Paz se acumulan los…

    ¿El dinero era para los perritos o para una camioneta? Crecen las dudas sobre el influencer Alvinich

    9 de julio de 2025

    Wendy Callaú le dice adiós a Kumbia Fusión para iniciar una nueva etapa artística

    9 de julio de 2025

    Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

    9 de julio de 2025

    Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

    9 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025
    Hemeroteca
    octubre 2020
    LMXJVSD
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031 
    « Sep   Nov »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.