La Paz, 7 oct (Radio Splendid).- A pocos días de celebrarse los comicios generales que se llevara adelante el próximo 18 de octubre en nuestro país, la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz Tarifa, sostuvo que los resultados se deben respetar tanto por los partidos políticos, la misma sociedad y el propio Tribunal Supremo Electoral (TSE), refiriéndose a este último que tiene que dar luces de transparencia , de credibilidad y de institucionalidad para un mejor desarrollo de su trabajo.
“El ambiente democrático por lo que ha tenido que decidir nuestro pueblo tiene que ser respetado, aquí importante no solamente el respeto por parte de la sociedad, de las organizaciones y partidos políticas, sin principalmente por parte del TSE tiene que dar luces ante la población de transparencia, de credibilidad de institucionalidad para que esto pueda ser desarrollado de manera más específico”, enfatizó Cruz.
En esta temporada de campaña electoral, las tiendas políticas van subiendo de tono en cuanto a la violencia, ya que las agresiones verbales se convierten más en físicas, lo cual es deplorable que va afectando a partidos de Comunidad Ciudadana y al Movimiento Al Socialismo.
“Estamos muy alarmados como Defensoría del Pueblo, porque la escalada de violencia está subiendo, ya en los último días se han registrado hechos que cada día están subiendo más de tono, de violencia verbal estamos pasando a violencia física donde se ha afectado a partidos como Comunidad Ciudadana y Movimiento Al Socialismo, durante los últimos días específicamente”.
Finalmente, el director de Coordinación con Movimientos Sociales, Rafael Quispe Flores, sostuvo que no se puede especular con el trabajo del TSE para vivir una fiesta democrática.
“No hay que especular ha que dar todos los elementos para una fiesta democrática desde este momento empezamos a descalificar no estamos aportando a la democracia”, puntualizo Quispe.