El Alto, 10 septiembre (Radio Splendid).- La Universidad Pública de El Alto (UPEA) se declaró en emergencia porque el Consejo Universitario quedó excluido cómo parte querellante en el juicio del caso de Jonathan Quispe Vila, estudiante que falleció en mayo de 2018 cuando participaba en una movilización en reclamo del incremento de presupuesto para esa casa de estudios. Freddy Medrano, rector de esa Casa de Estudios no descartó movilizaciones.
A través de una resolución, se informó sobre la determinación de “declarar estado de emergencia y convocar a toda la comunidad universitaria de la UPEA a la vigilia permanente y marchas universitarias, si fueran necesarias, ante la exclusión de la UPEA como parte querellante del juicio”.
“La UPEA está en emergencia (…). Se la ha excluido del proceso y no se la deja participar. Segundo, el juicio oral es virtual y estas circunstancias limitan el esclarecimiento de los hechos. Por lo tanto, la UPEA pide que se incorpore y se nos haga parte de este proceso”, declaró el rector de la casa de estudios superiores.
La Universidad Pública de El Alto pide a su vez que el Ministerio Público, la Fiscalía General, Ministerio de Gobierno y Ministerio de Justicia para garantizar el desarrollo de un juicio abierto, presencial y de cara al pueblo.
“Las movilizaciones no quedan descartadas. El Consejo determinó vigilia permanente y estamos atentos al llamado del Comité de Movilización que está a cargo de la carrera de Comunicación Social, carrera que era parte Jonathan”, acotó el rector.
El 24 de mayo, el joven murió por el impacto de una canica en el pecho, durante las protestas e por mayor presupuesto en 2018. El entonces ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que los universitarios causaron la muerte del estudiante.
Días después, se identificó como el responsable a Cristian Casanova, un teniente de la Policía Boliviana, que intenta salir en libertad.