Close Menu
    Últimas Noticias

    Mujer ingresó a un centro de salud por dolor de estómago y perdió la vida; denuncian mala praxis

    18 de junio de 2025

    Bolívar tiene cinco bajas para el clásico ante The Strongest

    18 de junio de 2025

    Caso consorcio: Aprehenden a un abogado tras presentarse a declarar en la Fiscalía

    18 de junio de 2025

    Un fallecido y un herido tras choque frontal de un auto con una flota en Samaipata

    18 de junio de 2025

    “La crisis es mucho más profunda”: Andrónico señala que los créditos no resolverán la economía del país

    18 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      “La crisis es mucho más profunda”: Andrónico señala que los créditos no resolverán la economía del país

      18 de junio de 2025

      El Alto: Pofoma rescata a un zorro andino de un gimnasio en la 16 de Julio

      18 de junio de 2025

      Cámara Hotelera: “Algunas operadoras reconsiderarán operar en Bolivia, porque es muy conflictiva”

      18 de junio de 2025

      Seprec fortalece la gestión pública con 66 convenios interinstitucionales que promueven la cooperación y la interoperabilidad

      18 de junio de 2025

      Órgano Judicial crea un “observatorio” para precautelar su independencia luego de conocerse el caso consorcio

      17 de junio de 2025
    • Seguridad

      Mujer ingresó a un centro de salud por dolor de estómago y perdió la vida; denuncian mala praxis

      18 de junio de 2025

      Caso consorcio: Aprehenden a un abogado tras presentarse a declarar en la Fiscalía

      18 de junio de 2025

      Un fallecido y un herido tras choque frontal de un auto con una flota en Samaipata

      18 de junio de 2025

      Detención preventiva para un hombre que violó a su hijastra desde sus 8 años, la víctima ahora tiene 17

      18 de junio de 2025

      Fallo contra magistrada del TSJ: Juez de Coroico declara que fue obligado por tres autoridades

      18 de junio de 2025
    • Política

      Nace “Cuidemos el Voto”, alianza ciudadana para defender el proceso electoral

      18 de junio de 2025

      Diputados: Sesión tratará este miércoles dos créditos que ascienden a $us 160 millones

      18 de junio de 2025

      Caso Consorcio: Yván Córdova renuncia al cargo de vocal de la Sala Penal del Tribunal de Justicia

      17 de junio de 2025

      Doria Medina se compromete a medir la calidad educativa y realizar las pruebas «PISA»

      17 de junio de 2025

      Jessica Saravia, es posesionada como nueva ministra de Justicia, tras la renuncia de César Siles

      16 de junio de 2025
    • Noticias

      Mujer ingresó a un centro de salud por dolor de estómago y perdió la vida; denuncian mala praxis

      18 de junio de 2025

      Caso consorcio: Aprehenden a un abogado tras presentarse a declarar en la Fiscalía

      18 de junio de 2025

      Un fallecido y un herido tras choque frontal de un auto con una flota en Samaipata

      18 de junio de 2025

      “La crisis es mucho más profunda”: Andrónico señala que los créditos no resolverán la economía del país

      18 de junio de 2025

      Detención preventiva para un hombre que violó a su hijastra desde sus 8 años, la víctima ahora tiene 17

      18 de junio de 2025
    • Planeta Deportes

      Bolívar tiene cinco bajas para el clásico ante The Strongest

      18 de junio de 2025

      Banegas llegará al clásico del domingo ante Bolívar

      17 de junio de 2025

      La “Verde” sub 17 continúa con su preparación de cara al Mundial de Catar

      16 de junio de 2025

      Alexis Bravo regresa a Real Oruro

      13 de junio de 2025

      Dorny Romero no jugará los partidos ante Always Ready y Bolívar en el torneo largo

      12 de junio de 2025
    • Mundo

      Cristina Kirchner, expresidenta de Argentina comienza a cumplir detención domiciliaria tras confirmarse su sentencia

      18 de junio de 2025

      Volcán Lewotobi Laki Laki hace erupción en Indonesia causando evacuaciones y alerta aérea

      18 de junio de 2025

      Médico acusado de suministrar ketamina ilegal a actor de la serie Friends Matthew Perry se declara culpable

      17 de junio de 2025

      Trump asegura que Washington tiene “un control absoluto de los cielos de Irán”

      17 de junio de 2025

      «Todos deben evacuar Teherán» Donald Trump mandó advertencia en medio de los ataques

      17 de junio de 2025
    • Espectáculo

      ¿Karol G tiene una «hermana boliviana»? TikToker cochabambina causa furor en las redes

      18 de junio de 2025

      Adiós a Gokú: emotiva despedida de Anabel Angus a su fiel compañero felino

      17 de junio de 2025

      «Los Kakones» debutan en Brasil con una presentación en la fiesta de una fraternidad de Morenada

      17 de junio de 2025

      Conoce a los famosos bolivianos que deslumbraron en el Gran Poder 2025

      16 de junio de 2025

      Miss Bolivia 2025: Conoce a la ganadora del mejor «traje típico»

      16 de junio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Mundo»Un estudio brasileño determinó que el tratamiento de hidroxicloroquina y azitromicina en pacientes con coronavirus no es eficiente
    Mundo

    Un estudio brasileño determinó que el tratamiento de hidroxicloroquina y azitromicina en pacientes con coronavirus no es eficiente

    24 de julio de 2020
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    Las autoridades sanitarias siguen en busca de una vacuna o un tratamiento para pacientes con coronavirus. Pese a la polémica que provocó su recomendación por parte de algunos científicos, la hidroxicloroquina es una de las drogas que más se mencionó como opción para tratar a personas infectadas con la Covid-19. Sin embargo, este jueves un nuevo estudio realizado en Brasil determinó que no es eficiente el uso de hidroxicloroquina y azitromicina en casos “leves a moderados”.

    “Entre los pacientes hospitalizados con Covid-19 de leve a moderado, el uso de hidroxicloroquina, sola o con azitromicina, no mejoró el estado clínico a los 15 días en comparación con el cuidado estándar”, señala el estudio publicado en el New England Journal of Medicine. Por el contrario, los pacientes seguían teniendo efectos cardíacos y hepáticos adversos.

    40 anos

    Según el análisis, en estos pacientes se presentó una mayor frecuencia de alteración de los exámenes de electrocardiograma y en los exámenes que pueden representar las lesiones hepáticas.

    Los especialistas indicaron que se llevó a cabo “un ensayo multicéntrico, aleatorio, abierto, de tres grupos”, que involucró a pacientes hospitalizados con sospecha o confirmación de Covid-19, con una media de 50 años de edad. Las investigaciones se realizaron en 55 hospitales públicos y privados de Brasil.

    El estudio se realizó en 55 hospitales públicos y privados de Brasil (REUTERS/Ricardo Moraes)El estudio se realizó en 55 hospitales públicos y privados de Brasil (REUTERS/Ricardo Moraes)

    Los pacientes fueron asignados al azar para recibir “cuidado estándar, cuidado estándar más hidroxicloroquina en una dosis de 400 mg dos veces al día, o el cuidado estándar más hidroxicloroquina en una dosis de 400 mg dos veces al día más azitromicina en una dosis de 500 mg una vez al día durante 7 días”.

    “Nuestro ensayo incluyó pacientes con Covid-19 leve a moderado que no recibían más de 4 litros por minuto de oxígeno suplementario. La hidroxicloroquina se administró relativamente temprano después del inicio de los síntomas (mediana, 7 días), que es más temprano que el tiempo promedio desde el inicio de los síntomas hasta el tratamiento en un ensayo de tratamiento con remdesivir para Covid-19”.

    El resultado principal del tratamiento era el estado clínico a los 15 días, evaluado con el uso de una escala ordinal de siete niveles (con niveles que van de uno a siete y puntuaciones más altas que indican una condición peor).

    Un total de 667 pacientes se sometieron a la prueba. De esos, 504 tenían diagnóstico confirmado de Covid-19. “En comparación con la atención estándar, las probabilidades proporcionales de tener una mayor puntuación en el la escala ordinal de siete puntos a los 15 días no se vio afectada por la hidroxicloroquina sola, o hidroxicloroquina más azitromicina”.

    “La hidroxicloroquina tiene un antiviral in vitro y, en asociación con la azitromicina, se sugirió que disminuyera la carga viral de SARS-CoV-2. En la base de estas pruebas, la hidroxicloroquina más azitromicina ha sido utilizada por algunos profesionales para tratar a pacientes con Covid-19. Además, algunos organismos nacionales de reglamentación han autorizado el uso de hidroxicloroquina en pacientes hospitalizados con esta enfermedad. Sin embargo, los estudios de observación han sugerido que no hay efectos beneficiosos en los pacientes”, remarca el estudio.

    Una vez más, esta investigación contradice las recomendaciones del presidente Jair Bolsonaro, quien ha sido un férreo defensor del uso de hidroxicloroquina para pacientes con Covid-19.

    En el país, la hidroxicloroquina se recomendó formalmente por el Ministerio de Salud desde el 25 de marzo de 2020 para casos graves y desde el 20 de mayo de 2020 para casos leves.

    Infobae

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Mujer ingresó a un centro de salud por dolor de estómago y perdió la vida; denuncian mala praxis

    18 de junio de 2025

    Una mujer de 33 años perdió la vida por supuesta negligencia médica en un centro…

    Bolívar tiene cinco bajas para el clásico ante The Strongest

    18 de junio de 2025

    Caso consorcio: Aprehenden a un abogado tras presentarse a declarar en la Fiscalía

    18 de junio de 2025

    Un fallecido y un herido tras choque frontal de un auto con una flota en Samaipata

    18 de junio de 2025

    “La crisis es mucho más profunda”: Andrónico señala que los créditos no resolverán la economía del país

    18 de junio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    ¡Gran Poder!: Conozca la ruta, el cronograma y la historia de la ‘Fiesta Mayor de los Andes’

    14 de junio de 2025

    Laboratorios Bagó de Bolivia inaugura el Centro de Simulación Médica Cesimed en La Paz

    6 de junio de 2025

    ¿María René Pomacusi embarazada? estas fueron sus declaraciones

    4 de junio de 2025
    Hemeroteca
    julio 2020
    LMXJVSD
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031 
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.