La Paz, 17 abr (Radio Splendid).- Las autoridades del Gobierno central y de los municipios de La Paz y El Alto, presentaron el pasado jueves el Centro de Aislamiento de Covid para albergar a pacientes con síntomas leves de coronavirus, para este cometido, se alquiló por un año los ambientes del Hotel Real Plaza con una inversión estatal de Bs 11 millones, hecho que ha sido cuestionado y criticado por algunos sectores.
Luis Eduardo Siles, representante del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), y parte de la Alianza Libre 21, cuestionó el monto económico por el alquiler del Hotel, dijo que también se debería priorizar recursos para la compra de equipos de protección para el personal de salud quienes son los principales expuestos a la enfermedad.
“Realmente creo que es un gasto muy excesivo, que se privilegia a un solo hotel, cuando no es necesario que la gente haga cuarentena en un hotel de cinco estrellas, se puede hacer cuarentena en un hotel de tres estrellas, de cuatro estrellas (…) yo entiendo que esto es una necesidad pero observo el costo, me parece excesivo, sabemos que hay muchos médicos, hay mucho personal de salud que se queja que no tiene material para no contagiarse yo creo que también hay que priorizar a ese sector que son los soldados de esta guerra”, dijo Siles.
Siles dijo también que se tiene que investigar y llevar las cosas de manera transparente y “no se puede despilfarrar los recursos como lo hacía el anterior Gobierno”.
Por otro lado, también el representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública de (SIRMES) La Paz, Fernando Romero, dijo que les preocupa que se invierta mucho más en unidades complementarias y no así a los Centros de Primer Nivel del municipio de La Paz.
“Hemos tomado el conocimiento de un contrato que está haciendo la Alcaldía para un centro de internación de casos sospechosos por un monto de 11 millones de bolivianos (…) los centros de Primer Nivel de lucha contra el coronavirus que se debate en necesidades más grandes, no ha sido atendido, no recibe recursos por parte de la Alcaldía y nos preocupa que se invierta recursos muy importantes en unidades complementarias”, dijo Romero.
Por último, el representante del magisterio, el profesor José Luis Álvarez, dijo que el Alcalde de La Paz, Luis Revilla, alquila el Hotel Real Plaza con ese monto económico para favorecer a los propietarios.
“Los que siempre salen ganando y obteniendo fortunas de la noche a la mañana son los empresarios, es una prueba de lo que está ocurriendo con la actitud del señor Revilla, que alquila por 11 millones de bolivianos un hotel que con seguridad casi estaba dejando de funcionar, para favorecer directamente al dueño de ese hotel”, dijo Álvarez.
Los ambientes del Hotel Real Plaza fueron adaptadas bajo protocolo de salud, la internación y los servicios son gratuitos, en tanto la inversión estatal para este centro es de 11 millones de bolivianos, y que el mismo albergará a 14.000 personas.