Cochabamba, 15 abr (Radio Splendid).- Una vez que la Policía retornó a la región del trópico cochabambino, luego de cinco meses de haber sido forzados a dejar sus puestos de trabajo en la zona, tras la quema, saqueos y toma violenta de las instalaciones de la institución verdeolivo durante las protestas tras los comicios de octubre de 2019, evalua volver definitivamente sostuvo el comandante departamental, Franz Siles.
La movilización de los uniformados comenzó en la mañana de este miércoles, luego de una reunión del sector en las instalaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), escenario donde también se inició el motín policial del año pasado.
El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Franz Siles, dijo que, entre los agentes que retornaron hasta el trópico cochabambino hay personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), del Organismo Operativo de Tránsito y de las oficinas de Conciliación Familiar.
«El personal que está retornando a la zona hará una evaluación de los daños en las instalaciones que fueron saqueadas por la gente. Si se encuentran las condiciones necesarias para quedarnos, lo haremos, pero si no, evaluaremos un nuevo repliegue hasta contar con los medios necesarios para poder trabajar», apuntó el jefe policial Siles.
A finales de febrero de este año, se había intentado un retorno de los agentes a la zona, pero debido a la movilización de los pobladores de los municipios del trópico, en su mayoría afines al Movimiento Al Socialismo, no se pudo concretar aquel retorno, que este miércoles se apunta a consolidar.