La Paz, 18 mar (Radio Splendid).- Una vez conocida el DS 4196 que establece emergencia sanitaria y cuarentena en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia contra el brote del coronavirus, sectores que trabajan por cuenta propia y artesanos presentan su malestar ante la disposición
Saúl Vargas Lovera, Secretario de Relaciones de La Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena), manifestó que se encuentran preocupados debido a que ellos trabajan con los bancos a través de préstamos para solventar su capital, además que frenara la venta de sus productos y despido se sus trabajadores; frente a ese panorama, pide al gobierno nacional que se congele sus créditos bancarios mientras dure la cuarentena en el país.
“Estamos pidiendo a los bancos que congelen nuestros créditos bancarios, porque nosotros trabajamos con la banca (…) y nuestra venta ha caído demasiado, ya no hay compradores, ha bajado las ventas”, argumento el dirigente artesanal.
Otro de los sectores afectados son los trabajadores por cuenta propia que se ven perjudicados por distintas restricciones, por ejemplo, las vendedoras de la calle Uyustus solamente atenderán desde las 08:00 hasta las 15:00 a partir de este 18 de marzo, por lo tanto, tendrá un efecto multiplicador como ser el despido de sus empleados. Solicitan una condonación de sus cerditos bancarios y éstas puedan reprogramarse durante la etapa de cuarentena del covid 19, aseveró Mercedes Quisberth Lovera, presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes por Cuenta Propia.
“Nos encontramos sumamente preocupados por nuestra salud y tenemos que abrir nuestros negocios, lo que pedimos al gobierno es la condonación de nuestros intereses y la reprogramación de nuestros créditos y pide a la alcaldía se ocupe el tema de los alquileres”, señaló Quisberth.