Corea del Sur, 12 mar (Radio Splendid).- Hasta el 11 de marzo, el virus estaba presente en 114 países, con más de 115.000 personas infectadas y más de 4.000 víctimas mortales,
China, Italia, Irán y Corea del Sur son hasta la fecha las naciones más afectadas por la dispersión de este virus y sus gobiernos han adoptado medidas para detener su propagación.
China aisló varias ciudades y construyó hospitales en menos de una semana para atender la emergencia, mientras que el gobierno italiano decretó el aislamiento en todo el territorio peninsular.
Pero hay un caso que se está tomando como ejemplo: el de Corea del Sur.
«Corea del Sur adelantó una campaña agresiva para combatir el virus. Puso todo su sistema de salud a disposición para diagnosticar tempranamente la presencia del covid-19 en los habitantes de zonas críticas del país», explica Bugyeong Jung, periodista del servicio coreano de la BBC.
Un ejemplo de ello es que, a pesar de que EE.UU. y Corea del Sur anunciaron el mismo día el primer caso de coronavirus en sus respectivos países (20 de enero), hasta esta semana EE.UU. había examinado a 4.300 personas en su territorio.
Corea del Sur, en cambio, hizo el test en 196.000.
«Ese método, aunque ha sido calificado de invasivo, ha logrado salvar vidas», añade Jung.
Diagnóstico masivo
Cuando estalló la epidemia, a finales de 2019 en el norte de China, se sabía que los países vecinos serían los primeros donde el nuevo virus aterrizaría.
El 20 de enero, Corea del Sur confirmó la noticia del primer caso de coronavirus.
Pronto, el sistema de salud surcoreano detectó el origen de la epidemia en su país: la ciudad de Daegu, en el norte, donde se han presentado tres cuartos de los casos totales en Corea del Sur.
Y de ellos, el 63% de los casos de contagio estaban relacionados con el grupo religioso la Iglesia de Jesús de Shinchonji, un culto dedicado a expandir la idea de que su fundador, Lee Man-hee, es la segunda encarnación de Jesucristo.