La Paz, 18 feb (Radio Splendid).- Este martes se realizó la audiencia de rendición pública de cuentas final 2019 del Instituto Nacional de Estadística (INE), evento contó con la presencia de autoridades de entidades públicas, actores sociales y representantes de la sociedad civil, donde su máxima autoridad ejecutiva presentó los resultados obtenidos para ese período, dirigidos a la consolidación de la entidad y la modernización del sistema estadístico del país.
El objetivo principal del Director General Ejecutivo del INE, Yuri Miranda Gonzales, fue el de recuperar la credibilidad de la institución, basados en principios de ética y profesionalidad, apoyados en el pilar fundamental que caracteriza a esta entidad que es la parte técnica.
Aún se tiene la tarea de terminar la actualización de las cuentas nacionales, que es un proceso extenso; inicialmente se pretende presentar las cuentas nacionales anuales, luego las trimestrales, y todos los indicadores referentes al Producto Interno Bruto (PIB), considerada la estadística más importante del país.
Asimismo, citó la ejecución de la prueba piloto de la Encuesta de Uso del Tiempo (EUT) entre marzo y abril de 2019, que contó con el desplazamiento de 12 brigadas en áreas urbanas y rurales de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; estas estrategias de campo e instrumentos fueron diseñados para su aplicación posterior con un alcance nacional.
La modernización de la estructura económica del país referido al cambio de año base de las cuentas nacionales permitirá actualizar la estructura económica del país, mediante la producción pertinente, oportuna y de calidad de datos referidos al desempeño económico en la producción de bienes y servicios, en forma anual, trimestral, mensual y departamental.