Santa Cruz, 6 may (Radio Splendid).- El excoronel Gonzalo Medina, en su declaración ante una juez de Santa Cruz, reveló que su permanencia en el cargo de director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz obedecía a una decisión política que le fue comunicada por el ministro Carlos Romero. Asimismo, afirmó haber sido el abogado del presidente Evo Morales y el exmandantario Eduardo Rodríguez Veltzé.
La declaración del expolicía presuntamente vinculado con el narcotráfico corresponde al 24 de abril, día en que se realizó la audiencia cautelar de Medina. La información fue revelado por el periódico cruceño El Deber.
Ante la juez, Medina aseveró que era “el próximo general de la Policía”. Sin embargo, expresó su frustración porque ya le tocaba un cargo nacional, pero el ministro Romero le dijo que debía quedarse en la FELCC-Santa Cruz por época electoral.
“Yo no pedí ser tanto tiempo comandante o director de la Felcc. La última vez, el ministro de Gobierno dijo que era una decisión política que yo me quede porque necesitaba un hombre fuerte para combatir la criminalidad en este época electoral. A mí me tocaba ser director nacional. Asumí disciplinadamente, pese a que mi derecho estaba relegado y no me correspondía”, expresó Medina.
En la audiencia también quiso justificar que trabaja como abogado, para sustentar que tiene un arraigo natural que le permita defenderse en libertad. En ese intento, aseveró que incluso trabajo como abogado para Evo Morales, el ministro y el expresidente Rodríguez.
“He trabajado insistentemente, he sido director jurídico del Comando General de la Policía y catedrático por 18 años. He sido oficial intachable, he sido abogado del presidente Evo Morales, del ministro, he sido abogado del presidente Rodríguez Veltzé”, afirmó Medina.
Por otra parte Medina reveló en la audiencia que se arrepiente de haber condecorado a Pedro Montenegro, prófugo por narcotráfico y explicó que se hizo ese reconocimiento porque se había construido un frontón, donde ahora van a jugar todos los comandantes.
“Usted me dirá ¿por qué lo condecoré? Porque, construyeron un frontón para la Policía a instancias del Comando Departamental. Un frontón donde va a jugar el actual comandante, van a jugar todos los comandantes y se hizo una pequeña recepción, ahí lo conocí a Pedro Montenegro”. Dijo que no fue su amigo, pero llamó la atención a que “curiosamente, las invitaciones se repitieron cada año”. Señaló: “Nunca me senté a tomar un café porque no era mi amigo, ni siquiera tenía su celular, casualidades de la vida, fue condecorado por esa obra que hizo y todos los comandos lo condecoraron”.
Al concluir exigió a la juez: “Tienen ustedes la obligación de desenmascarar al verdadero narcotraficante de este pueblo, quien convertido en director nacional de la Felcn hoy es mi verdugo junto al director destituido de Inteligencia; juntos confabularon porque yo iba ser el próximo general y era muy cercano al ministro por mi trabajo”.
“Qué difícil tarea se le pone a usted señora juez, porque no solo va disponer mi libertad o mi aprehensión; en sus manos está mi vida. Todos estos sinvergüenzas están calculando mi muerte, lo digo porque desbaraté al PCC en Bolivia”. Advirtió Medina de acuerdo al periódico cruceño.