La Paz, 20 nov (Radio Splendid).- Tras que la ciudadanía comenzó a verificar sus registros en una aplicación que puso a disposición del público el Órgano Electoral Plurinacional.
En las redes sociales, cientos de personas hicieron conocer que aparecían registradas en partidos sin nunca haber dado su aprobación a ello.
Varias personas se vieron afectados entre ellas el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Antonio Condori ,el legislador de la oposición, Rafael Quispe, denunció que aparece inscrito en la lista del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS)y le ocurrió lo mismo a la presidenta del TED- Santa Cruz, Sandra Kettels quien afirmó en un programa de televisivo que está inscrita de manera extraña en PAN-BOL como ellos, miles de ciudadanos denunciaron en las redes sociales que fueron inscritos sin su consentimiento y cuestionaron la confiabilidad de los registros que maneja el OEP.
Por su parte el OEP emitió un comunicado en el que aclaró que los registros de militantes fueron proporcionados por las organizaciones políticas desde 1991 hasta agosto de 2018. (20/11/2018)
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic) asegura que no compartió datos de la población ni con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ni con partidos políticos, frente a la polémica que existe por registros fraudulentos de militancia.
Explicó además que esa instancia está trabajando en un proyecto de ley de protección de datos personales, norma que sería finalizada en diciembre y posteriormente entregada a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su debate.
Texto: GLP